A tan solo unos días de finalizar 2024, se conocieron los resultados de la última encuesta Invamer Poll del año, los cuales reflejan un escenario de desaprobación generalizada hacia el presidente Gustavo Petro. Según el sondeo, su gestión cuenta con un 60 % de desaprobación, lo que representa una leve disminución en comparación con octubre, cuando alcanzaba el 61 %. Esto implica que aproximadamente tres de cada cinco colombianos no aprueban su administración.
La encuesta destaca que los niveles más altos de desaprobación se concentran en ciudades como Medellín (77 %) y Bucaramanga (75 %), mientras que las regiones con mayor favorabilidad hacia Petro son Barranquilla (50 %) y Cali (44 %). Además, el apoyo al presidente es algo mayor entre los jóvenes de 18 a 24 años (46 %) y en los estratos 1 y 2 (37 %).
En cuanto a la percepción general sobre el país, el 67 % de los encuestados opina que las condiciones en Colombia están empeorando, un incremento del 3 % en comparación con octubre. Solo el 23 % cree que las circunstancias están mejorando.
En términos de problemas prioritarios, el 27 % de los colombianos señala que el orden público y el desempleo son los principales desafíos del país. Además, un 82 % considera que la inseguridad ha empeorado, mientras que el 80 % se queja del alto costo de vida. Otros problemas destacados incluyen la corrupción (74 %) y la calidad y cobertura del sistema de salud (70 %).
En cuanto a sectores específicos, el 43 % de los encuestados cree que la calidad y cobertura educativa está empeorando, el 40 % menciona la falta de apoyo al campo y el agro, y un 45 % critica la construcción de vivienda popular.
Por último, respecto al proyecto de paz total del gobierno, el 64 % de los colombianos considera que está tomando el rumbo equivocado, mientras que solo el 27 % opina que va por buen camino.