facebook
Descubren nueva especie de pez miniatura en el río Putumayo

Descubren nueva especie de pez miniatura en el río Putumayo

Colombia lunes 17 de febrero de 2025 - 09:22

En un hallazgo que resalta la riqueza de la biodiversidad amazónica, un equipo de investigadores del Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas (Sinchi), en colaboración con los investigadores George Mendes Taliaferro Mattox y Flávio C. T. Lima, de la Universidad Federal de São Carlos y la Universidad Estadual de Campinas (Brasil), han identificado una nueva especie de pez miniatura perteneciente al género Priocharax.

El estudio, publicado recientemente en la revista científica Zootaxa, describe a Priocharax rex como una especie que se distingue por una bolsa de piel redondeada entre las bases de sus aletas pélvicas, un rasgo único dentro de su género.

Su nombre científico, que en latín significa ‘rey’, hace referencia a su tamaño, pues es el más grande de su género, alcanzando hasta 20,7 mm de longitud.

El descubrimiento, realizado en el marco de la Expedición Binacional a la Biodiversidad de la Cuenca del Río Putumayo, una iniciativa entre Colombia y Perú, contó con la participación de los investigadores del Instituto Sinchi Astrid Acosta-Santos y Edwin Agudelo, quienes estuvieron durante el trabajo de campo.

También participó Juan David Bogotá-Gregory. A ellos se sumaron pobladores locales de los corregimientos de El Encanto y San Rafael, en el departamento del Amazonas.

Entre sus características físicas, Priocharax rex se distingue por tener un cuerpo alargado y comprimido lateralmente, un hocico redondeado y ojos relativamente grandes. Su coloración es beige pálido con pequeños pigmentos oscuros dispersos (melanóforos), mientras que sus aletas son en su mayoría de aspecto transparente y vidrioso.

Esta especie, que se encuentra exclusivamente en pequeños afluentes del sistema medio del río Putumayo, en el departamento del Amazonas, Colombia, la hace potencialmente vulnerable a amenazas como la deforestación y la contaminación.

“Las actividades que pueden afectar los ambientes donde se encuentran van a representar una amenaza para este pez. Por ejemplo, estas especies tan pequeñas han demostrado en varias investigaciones que tienen una alta dependencia de los bosques que las rodean. Muchas de ellas se alimentan de insectos y como los ambientes no son tan ricos, necesitan un flujo de energía adicional para poder mantenerse”, explicó Astrid Acosta-Santos, coautora de la investigación.

Este hallazgo amplía a diez el número de especies reconocidas dentro del género Priocharax y subraya la necesidad de implementar estrategias de conservación específicas, así como fortalecer los sistemas de información sobre la biodiversidad de la región.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -