facebook
Desplazamiento de niños en el Catatumbo alcanza niveles récord por guerra entre grupos armados

Desplazamiento de niños en el Catatumbo alcanza niveles récord por guerra entre grupos armados

Colombia lunes 12 de mayo de 2025 - 16:19

La intensificación del conflicto armado en la región del Catatumbo, Norte de Santander, ha provocado el desplazamiento forzado de 22.226 niños, niñas y adolescentes en los primeros cuatro meses de 2025, según cifras de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA). Esta alarmante estadística ya supera los registros de años anteriores y evidencia el grave impacto humanitario que la guerra entre el ELN, las disidencias de las FARC y otros grupos armados está dejando sobre la infancia.

En total, 46.500 menores se han visto afectados por esta escalada de violencia en lo que va del año. De ellos, 9.753 enfrentan restricciones a la movilidad por el control territorial de los actores armados, mientras que 4.773 no han podido acceder a clases presenciales por motivos de seguridad, interrumpiendo gravemente sus procesos educativos.

El epicentro de esta crisis humanitaria es la ciudad de Cúcuta, que ha recibido a 9.796 menores desplazados solo en lo que va del año. Esta cifra contrasta de forma drástica con los 728 casos atendidos en todo 2024 y los 1.516 reportados en 2023, de acuerdo con datos de la Secretaría de Paz y Posconflicto de la Alcaldía de Cúcuta.

Los enfrentamientos en la subregión, marcada por la disputa violenta entre grupos armados ilegales por rutas estratégicas para el narcotráfico y el control territorial, han recrudecido desde inicios de 2025. La presencia activa del ELN y facciones disidentes de las FARC ha dejado a miles de familias atrapadas en medio del fuego cruzado, sin garantías básicas ni atención institucional suficiente.

Organismos internacionales y defensores de derechos humanos han instado al Estado colombiano a fortalecer la presencia humanitaria en la zona y garantizar medidas de protección para los menores, quienes se encuentran en una situación de extrema vulnerabilidad.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -