Vivek Murthy pide que las bebidas alcohólicas informen sobre el riesgo de cáncer, una de las principales causas prevenibles de la enfermedad.
El cirujano general de Estados Unidos, Vivek Murthy, ha solicitado que las bebidas alcohólicas lleven etiquetas que adviertan sobre los riesgos de cáncer asociados al consumo de alcohol. Según Murthy, el alcohol es responsable de unos 100.000 casos de cáncer y 20.000 muertes al año en el país, lo que lo convierte en una de las principales causas prevenibles de cáncer, solo superado por el tabaco y la obesidad. Sin embargo, ha señalado que "la mayoría de los estadounidenses no son conscientes de este riesgo", subrayando la necesidad de que se tomen medidas preventivas.
El pedido de Murthy busca concienciar a la población sobre los peligros del alcohol, señalando que las autoridades sanitarias deberían revisar las directrices existentes y que los médicos tienen un papel clave en informar a sus pacientes sobre los riesgos de consumo. "El alcohol es una causa estudiada -y prevenible- del cáncer", afirmó, instando a tomar medidas para reducir los daños asociados.
Para que esta medida se haga efectiva, sería necesario que el Congreso de EE.UU. apruebe una nueva ley que obligue a las bebidas alcohólicas a incluir advertencias sobre estos riesgos. Esta legislación tendría que contar con el respaldo de los republicanos, que, tras la victoria de Donald Trump, controlarán tanto la Cámara de Representantes como el Senado. Se prevé que el mandato de Murthy como cirujano general termine este mes.
Aunque el alcohol ha sido reconocido como carcinógeno desde 1988 por la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer de la OMS, un organismo dependiente de la Organización Mundial de la Salud, la concienciación sobre este vínculo sigue siendo insuficiente en muchos países. De hecho, un estudio realizado el año pasado en el Reino Unido reveló que los adultos mayores que consumen alcohol habitualmente tienen más probabilidades de morir por cáncer.
En cuanto a la implementación de etiquetas en las bebidas alcohólicas, Estados Unidos no sería el primer país en hacerlo. Irlanda será el primero en la Unión Europea en etiquetar las bebidas alcohólicas a partir de 2026, informando sobre el contenido calórico y los riesgos para la salud, como el cáncer, las enfermedades hepáticas y los peligros del consumo durante el embarazo. Mientras tanto, en Europa, los esfuerzos por implementar un etiquetado obligatorio en toda la región se han estancado, a pesar de que la Comisión Europea había propuesto la medida en 2021. Sin embargo, la propuesta ha enfrentado una feroz oposición de los grupos industriales y aún no ha logrado avanzar.
En este contexto, la propuesta de Murthy en EE.UU. se alinea con un esfuerzo global por sensibilizar sobre los peligros del alcohol, con el objetivo de reducir el número de casos de cáncer asociados al consumo de esta sustancia.