facebook
El sector logístico en Colombia proyecta reducir en un 20% los tiempos de entrega en 2025

El sector logístico en Colombia proyecta reducir en un 20% los tiempos de entrega en 2025

Colombia jueves 02 de enero de 2025 - 11:03

El sector logístico de Colombia, después de atravesar un año lleno de desafíos, tiene como objetivo reducir en un 20% los tiempos de entrega durante 2025, impulsado por mejoras en diversas áreas clave.

Según el Departamento Nacional de Planeación (DNP), los costos logísticos representaron un 14% del Producto Interno Bruto (PIB) en 2024, lo que refleja un aumento en comparación con el año anterior. Este incremento se debe a factores como el aumento en los precios del combustible y los cuellos de botella en los principales puertos del país.

Frente a este panorama, Alberto Carbone, CEO de Shipping, destacó que “la digitalización y la implementación de tecnologías han sido clave para enfrentar estos desafíos”. Además, señaló que el sector tiene grandes metas para el próximo año, que buscan transformar la industria y mejorar su competitividad.

Una de las principales metas del sector es reducir los tiempos de entrega en un 20%, lo que se logrará mediante el uso de rutas inteligentes y soluciones digitales avanzadas. Estas incluirán tecnología de geolocalización, análisis de datos en tiempo real e inteligencia artificial, herramientas que optimizarán la logística y la eficiencia en las entregas.

Adicionalmente, se espera un aumento del 25% en la adopción de vehículos eléctricos en el sector logístico para finales de 2025, un paso importante hacia una operación más sostenible. Este cambio estará acompañado por la implementación de tecnologías avanzadas, plataformas inteligentes para la planificación de rutas y el uso de combustibles alternativos.

Por otro lado, Carbone hizo un llamado al Gobierno para reducir la burocracia que actualmente afecta al sector y para incentivar inversiones en infraestructura moderna que aumenten la competitividad. También destacó la importancia de educar a los clientes sobre prácticas sostenibles y fomentar incentivos para impulsar estas iniciativas dentro del sector.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -