El próximo viernes 09 de mayo en la Institución Educativa Francisco Fernández, se llevará a cabo la inauguración del programa que llegará a 24 departamentos, 746 municipios y 20 disciplinas.
La ministra del Deporte, Patricia Duque dio más detalles sobre el nuevo programa que será para los 128.000 estudiantes de 1.288 Centros de Interés para esta Jornada Deportiva Escolar Complementaria. Además, agregó: “con la jornada, resignificaremos el tiempo escolar, transformaremos la vida de miles de estudiantes y sus familias”.
Esta labor es una de las principales apuestas del Gobierno del Cambio y será un trabajo mancomunado entre el Ministerio del Deporte y el Ministerio de Educación ya que serán distribuidos de la siguiente manera: 1.070 en instituciones educativas, 218 en poblaciones y comunidades con las que el Gobierno Nacional ha establecido compromisos sectoriales con: indígenas, afro, ROM y mesas de paros cívicos y campesinas.
La inauguración contará con la asistencia de 700 niños, niñas y jóvenes de centros educativos de los diferentes municipios, entre ellos: Ocaña, González y Rio de Oro, pertenecientes a la región del Catatumbo
La primera inversión por parte del Ministerio del Deporte es de 83.000 millones de pesos y estará priorizada para 20 deportes, entre ellos: tenis de campo, bádminton, tenis de mesa, fútbol, baloncesto, voleibol, fútbol sala, ajedrez, béisbol, natación, patinaje, levantamiento de pesas, gimnasia, frisbee, break dance, tejo, arco de iniciación y flechas, gólbol y boccia.
El ministro de Educación, Daniel Rojas expresó el sentir del Gobierno Nacional para que los niños, niñas y jóvenes se sientas felices en la escuela y puedan disfrutar de ella: "Esta articulación con el Ministerio del Deporte nos permite abrir nuevos espacios para el juego, la alegría y el aprendizaje. Así construimos el cambio".
Cada una de las instituciones educativas recibirá una dotación deportiva que incluye elementos de coordinación, aros, lazos, petos, valla de salto, tulas, tallímetro, báscula digital, colchonetas, balón espuma, bomba inflador, manila y balones de voleibol, microfútbol y baloncesto.
Este programa hace parte de la estrategia de integralidad que propone el Gobierno Nacional en un trabajo mancomunado con el Ministerio de educación y el Ministerio del Deporte. Se seguirá trabajando en lo propuesto para borrar las brechas sociales y crecer en la formación de nuestros niñas, niños y jóvenes.