Autoridades nacionales asignaron 34 mil millones de pesos para la primera fase de transformación educativa en Tumaco, Nariño. Esta inversión busca crear un campus de la Universidad Nacional en el Pacífico colombiano, fortaleciendo a la Universidad de Nariño y cerrando brechas históricas en acceso a educación superior.
El plan contempla la adecuación de aulas, laboratorios y centros culturales, enfocados en atender las particularidades de una región pluriétnica con retos sociales y económicos complejos. Las instalaciones buscan promover la articulación entre la academia y el desarrollo local, con programas vinculados a la paz, biodiversidad y economía regional.
Las obras forman parte de una estrategia integral que reconoce a Tumaco como un territorio bilingüe, biocultural y portuario. Esta visión apunta a consolidar una oferta educativa robusta que permita a las comunidades formar líderes capaces de impulsar el desarrollo sostenible del Pacífico colombiano.
Así, miles de jóvenes accederán a una universidad moderna y cercana, con mejores condiciones para su formación académica. El objetivo es generar empleo calificado y aportar a la construcción de una paz sostenible basada en educación y justicia social.
La iniciativa representa un avance concreto dentro del plan gubernamental para reducir desigualdades regionales y garantizar equidad educativa. Según las autoridades, esta inversión transforma los proyectos en obras reales, con impacto directo en las condiciones de vida del Pacífico.