facebook

"Guardiolismo" y otros ADN de los entrenadores en semis del Mundial

Colombia lunes 07 de julio de 2025 - 12:35

Por la sangre de los cuatro entrenadores que disputarán las semifinales del Mundial de Clubes fluyen distintos tipos de ADN: el "guardiolismo", el estoicismo y la defensa a ultranza de la academia futbolística brasileña.

Todos precursores de un estilo de juego ofensivo, los técnicos aspirantes al título del torneo en Estados Unidos llevan por dentro sus experiencias como futbolistas y el legado de grandes maestros.

El martes, Enzo Maresca, uno de los discípulos del español Pep Guardiola, enfrentará con Chelsea al excéntrico Renato Gaúcho, defensor del talento brasileño en Fluminense.

Al día siguiente, también en East Rutherford, a las afueras de Nueva York, el elegante exvolante Xabi Alonso, del Real Madrid, se medirá con otro mariscal del mediocampo, Luis Enrique, que dirige el Paris Saint-Germain.

- Una universidad para Alonso -

La carrera como futbolista de Xabi Alonso, que colgó los botines en 2017, fue a la vez una clase magistral con los entrenadores más laureados de este siglo.

El vasco recibió órdenes de Vicente del Bosque en La Roja campeona del mundo en 2010, Pep Guardiola y Jupp Heynckes en Bayern de Múnich, José Mourinho y Carlo Ancelotti en Real Madrid, además de Rafa Benitez en Liverpool.

Como un Frankenstein de conocimiento, Alonso revolucionó el fútbol alemán en la temporada 2023-2024 al ganar la primera liga del Bayer Leverkusen.

Cuando levantó el trofeo, fruto de un estilo de juego directo e intenso, tenía 42 años. Un curso más tarde llegó al Real Madrid, con el que debutó en el Mundial.

"Probablemente, el hecho de estar aquí, en esta silla, es por la influencia de todos ellos", dijo sobre sus exentrenadores en su presentación con los merengues.

"Tuve la suerte de tener muy buenos (técnicos) e intenté tener esa curiosidad, esa proximidad con ellos (...) Intentaba entender".

Aunque reconoce la influencia de todos sus tutores, Alonso no tiene un preferido e identifica a su padre, Periko Alonso, que dirigió a la Real Sociedad, como su principal mentor.

De los cuatro entrenadores en semis del Mundial, es el más joven y el que cosechó más logros como futbolista.

- Luis Enrique: el estoico -

Mientras el refinado Alonso presume de sus buenas relaciones con sus adiestradores, Luis Enrique reconoce que su principal faro fue un estratega con el que no tiene la mejor correspondencia en la actualidad: el neerlandés Louis van Gaal, su jefe en el Barcelona cuando era un mediocampista todoterreno.

"El entrenador que a nivel táctico y de exigencia más me marcó fue el señor Van Gaal", dijo el español en 2022.

Como DT, Luis Enrique, de 55 años, promulga la idea de que sus jugadores deben ser valientes, fuertes mentalmente e intensos por encima de todo.

De hecho, se declaró seguidor del estoicismo, una corriente filosófica que reconoce a la adversidad como parte de la vida y necesaria para llegar al éxito.

De los entrenadores vivos en el Mundial, es quien conserva los trofeos más valiosos: dos Ligas de Campeones de Europa, con Barcelona en 2015 y con PSG este año.

- Maresca, "Diet Pep" -

Parecidos físicamente, Enzo Maresco y Josep Guardiola eran cómplices hasta 2023, cuando el italiano decidió alzar su propio vuelo y separarse del genio catalán al que sirvió como asistente en Manchester City.

Lejos de Pep, guió el ascenso de Leicester City a la primera división inglesa en 2024 y luego dio el salto al Chelsea.

Su buen desempeño, que parte de la idea de formar un equipo inteligente para jugar, fue un alivio para un club que no encontraba estabilidad y por el que desfilaron sin éxito hombres como el argentino Mauricio Pochettino y el ídolo blue Frank Lampard.

Por su calva y barba, al exmediocampista de 45 años le apodaron "Diet Pep", algo así como un aspirante a Guardiola.

"Pep es un genio y nadie puede ser comparado con él", "trato de traer mi propio paquete de ideas", dijo el italiano el año pasado a Sky Sports.

- Renato: esto es Brasil -

Para Renato Gaúcho ADN no significa ácido desoxirribonucleico, sino Alegría, Diversión y Noche.

El provocador entrenador del Fluminense es criticado por sus supuestos métodos anticuados, aunque en Estados Unidos ha silenciado a sus críticos con sólidas ocurrencias tácticas.

Sin haber dirigido fuera del gigante sudamericano, el entrenador más longevo de las semifinales, con 62 años, hace oídos sordos y promueve el buen trato de balón innato del fútbol brasileño.

En casi todo diferente a sus rivales del Mundial, no fue mediocampista sino un extremo letal, asegura que tenía más talento que Cristiano Ronaldo y que no precisa estudiar debido a sus conocimientos empíricos.

Pero su carrera en los banquillos está llena de éxitos, incluido el honor de ser el único brasileño en ganar la Copa Libertadores como jugador (1983) y técnico (2017).

Con información por AFP

Foto por AFP

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -