facebook
Exmandatarios condenan asedio a la Corte Suprema y presiones al Poder Judicial en Colombia

Exmandatarios condenan asedio a la Corte Suprema y presiones al Poder Judicial en Colombia

Colombia lunes 12 de febrero de 2024 - 11:27

Un grupo de exmandatarios que integran la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA) condenaron enfáticamente el asedio a la Corte Suprema de Justicia de Colombia y expresaron su preocupación por las presiones del presidente Gustavo Petro al Poder Judicial.

En un comunicado emitido este sábado, el grupo manifestó su inquietud ante los eventos ocurridos en la sede de la Corte Suprema, donde sectores afines al Gobierno de Petro llevaron a cabo protestas mientras se discutía la designación del nuevo fiscal general de la nación. En el comunicado, se destacó:

“Enterados de que sectores afectos al Gobierno del presidente Gustavo Petro, animados desde el Poder Ejecutivo, han avanzado sobre la sede de la Corte Suprema de Justicia (...) (IDEA) se hace eco de la gravedad de este precedente”.

Las manifestaciones del pasado jueves, que buscaban la elección inmediata del nuevo fiscal general, terminaron en desórdenes cuando ninguna de las candidatas propuestas por Petro obtuvo los votos necesarios en el tribunal. La intervención policial fue necesaria para restablecer el orden en los alrededores del Palacio de Justicia.

El comunicado, compartido por el expresidente colombiano Iván Duque en redes sociales, evocó el trágico asalto que sufrió la Corte Suprema en 1985, destacando la utilización de símbolos del M-19, guerrilla en la que militaba Petro en ese entonces.

“El ejercicio de presiones contra los jueces afecta de modo radical el principio de autonomía e independencia de poderes, que es elemento esencial de la democracia”, agregó el documento.

A pesar de las condenas, el presidente Petro minimizó los hechos al afirmar que “no hubo violencia en ninguna movilización en el país”. Sin embargo, diversas organizaciones y partidos políticos han repudiado el bloqueo a la Corte Suprema.

El comunicado fue firmado por 24 exmandatarios, incluyendo José María Aznar y Mariano Rajoy (España), Felipe Calderón y Vicente Fox (México), y Mauricio Macri (Argentina), entre otros, resaltando así el alcance internacional de la preocupación por la situación en Colombia.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -