El exvicepresidente de Colombia, Francisco Santos, expresó su descontento luego de las recientes capturas en el marco de un escándalo de corrupción vinculado a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). Tras las detenciones de varios exfuncionarios, Santos cuestionó abiertamente la extensión de las investigaciones, señalando la necesidad de dar con los responsables de mayor rango.
El escándalo, que involucra el desvío de recursos destinados a la gestión del riesgo, ha puesto bajo la lupa a altos funcionarios del gobierno, así como a congresistas de distintos partidos. El exvicepresidente no dudó en expresar su frustración, preguntando cuándo se llegará a las figuras de mayor poder dentro de la red de corrupción.
La investigación ha revelado una trama de contratos irregulares, con un foco principal en la licitación de vehículos cisterna, que supuestamente no llegaron a su destino en La Guajira. Hasta ahora, varias personas han sido detenidas, y tres exfuncionarios están colaborando con la justicia, proporcionando detalles cruciales sobre el caso.
El presidente Gustavo Petro, por su parte, ha reconocido públicamente la magnitud del escándalo, y aunque se ha comprometido a esclarecer los hechos, la sociedad sigue pidiendo justicia. La reacción de Santos refleja el malestar generalizado en el país sobre la velocidad de las investigaciones y la necesidad de que se llegue hasta las últimas consecuencias, independientemente de la posición política de los implicados.