facebook
Gobierno invertirá más de $19 mil millones para potenciar 680 unidades productivas del turismo

Gobierno invertirá más de $19 mil millones para potenciar 680 unidades productivas del turismo

Colombia jueves 02 de mayo de 2024 - 21:39

Con más de 19 mil millones de pesos invertidos en diversas regiones del país, el Gobierno del presidente Gustavo Petro, a través del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, beneficiará a más de 680 unidades productivas del sector de turismo, entre emprendedores, empresarios y organizaciones de base comunitaria.

Recibirán asistencia técnica y capital productivo para potencializarlas.

Este es el primer listado de beneficiarios del primer programa nacional de estímulos, incentivos y fomento al sector turístico (Empretur).

Las unidades productivas beneficiarias ya fueron contactadas o iniciaron sus procesos de intervención.

El ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña Mendoza, resaltó que “este es el primer programa estatal que permite acceder de forma más directa a los recursos para el desarrollo turístico de Colombia, el país de la belleza".

Asimismo, señaló que "es una vía descentralizada de ejecución del presupuesto del turismo, con el que llegamos a territorios que históricamente no habían sido tenidos en cuenta en la distribución de los fondos para el sector”.

El 66 por ciento de las organizaciones beneficiarias son lideradas por mujeres y el 22 por ciento, por jóvenes. La totalidad pertenece a comunidades raizales, negras, mulatas, afrocolombianas e indígenas.

Así se inicia la ejecución de las cuatro primeras convocatorias del programa:

1. Turismo comunitario a nivel nacional

2. Turismo comunitario para el Litoral Pacífico

3. Aglomeraciones

4. Fábricas de productividad y sostenibilidad.

Esta implementación es liderada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo a través de sus cuatro patrimonios autónomos: Colombia Productiva, Fontur, iNNpulsa y ProColombia.

Para la convocatoria nacional de estímulos para el turismo comunitario se recibieron 1.438 postulaciones de organizaciones de base comunitaria, que alcanzan 3.224 unidades productivas a nivel nacional. Se seleccionaron 108 organizaciones en las regiones Amazonía, Orinoquía, Andina, Pacífica, Caribe e Insular, de 24 departamentos y 90 municipios, 39 de ellos municipios PDET.

Los departamentos con mayor número de organizaciones seleccionadas son Cauca, Tolima, Putumayo, Cesar y Magdalena. El 69 por ciento de las beneficiarias son organizaciones comunales y sociales, seguidas de comunidades y pueblos Indígenas con un 13 por ciento. El 74 por ciento de estas unidades productivas pertenecen a mujeres.

Por otra parte, por primera vez el Gobierno del Cambio garantiza estímulos para el funcionamiento de aglomeraciones del sector turístico, a través de la tercera convocatoria de Empretur en los departamentos de Amazonas, Arauca, Caquetá, Guainía, Guaviare, Putumayo, Sucre, Vaupés y Vichada.

En la convocatoria de Aglomeraciones se presentaron 21 proyectos entre iniciativas clúster, redes regionales, colectivos de trabajo y otras formas de organización con fines turísticos, que debían ser conformados por mínimo 10 unidades productivas. Se seleccionaron nueve grupos, que corresponden a cámaras de comercio, corporaciones turísticas, asociaciones y fundaciones.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -