Con la presencia de autoridades nacionales, regionales y locales, el Gobierno del presidente Gustavo Petro Urrego entregó a la comunidad educativa del municipio de Arauquita (Arauca) obras de mejoramiento y la dotación para 27 instituciones educativas rurales.
Este proyecto, que beneficia a 1.600 personas, entre estudiantes y docentes, de 27 veredas de este municipio cobijado por el Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), fue financiado gracias al mecanismo de Obras por Impuestos, alcanzando una inversión de 14 mil 518 millones de pesos con la participación de la empresa petrolera SierraColEnergy, presente en el territorio con el proyecto Caricare.
El acto protocolario de entrega de las obras y de la dotación escolar se realizó en la sede educativa San Isidro, ubicada en zona rural de Arauquita, con el liderazgo de la Agencia de Renovación del Territorio (ART), coordinadora del mecanismo de financiación Obras por Impuestos.
El director nacional de la ART, Raúl Delgado Guerrero, afirmó con esta inversión, una vez más, que el gobierno del presidente Petro le cumple a Arauca y ratifica su compromiso con la educación y la paz en los territorios históricamente olvidados.
“El mecanismo de Obras por Impuestos es, tal vez, la modalidad de financiamiento que yo destaco como la forma de construir paz juntos: Gobierno nacional, departamental, municipal, comunidades y empresas privadas. Hoy nos tiene a todos reunidos aquí y eso merece resaltarse", subrayó Delgado.
Durante el acto, el ministerio de Educación estuvo presente, representado por la viceministra de Educación Preescolar, Básica y Media, Gloria Mercedes Carrasco, quien explicó el desarrollo de las obras de mejoramiento de estas sedes educativas en salones, laboratorios, bibliotecas, aulas de sistemas, baños, cocinas, comedores, áreas de cafetería y bodegas, entre otros espacios.
También incluyeron trabajos de mejoramiento de pisos, revestimiento de muros, reposición de sanitarios, carpintería, cambio de redes hidrosanitarias y de gas, adecuación de instalaciones eléctricas, obras exteriores, canales para el manejo de aguas lluvias e infraestructura de saneamiento básico.
Las veredas beneficiadas
La ART indicó que las escuelas remodeladas están ubicadas en las veredas de Los Jardines, La Victoria, San Miguel, Unión de los Cardenales, Villa Nueva, Santa Isabel de Caranal, El Guayacán, Filipinas, Gaviotas del Caranal, La Reserva, Los Tropicales, Playa Rica, Mata de Coco, San Isidro, San José de Caranal, Santa Clara, San Juan de Reinera, Centro Poblado Aguachica, El Oasis, La Paz, Campo Cinco, El Recreo, Gaitán Caranal, Bajo Caranal, Cuatro de Julio, Los Chorros y San Luis Cuatro Esquinas.
“Para SierraCol Energy este es un nuevo paso en la contribución de la compañía hacia la construcción de un mejor futuro para las nuevas generaciones araucanas. Así mismo, respaldar las iniciativas del Gobierno Nacional y de las autoridades regionales en sus programas y políticas que se desarrollan en los territorios donde la empresa tiene presencia", indicó Alejandra Castaño, vicepresidente de Asuntos Corporativos de la empresa.
Para el 2025, el mecanismo de Obras por Impuestos tiene un cupo del Consejo Superior de Política Fiscal (CONFIS) aprobado de 1,1 billones de pesos, que es el más alto desde la creación de la fuente en 2018 a la que se han vinculado 201 empresas con más de 400 proyectos que han llegado a los municipios PDET y ZOMAC.