El presidente Gustavo Petro participó este miércoles en una jornada de socialización del Decreto 1381 de 2024 en Soacha, donde hizo un llamado a dignificar la labor de los recicladores tradicionales, mejorar su remuneración y fortalecer su rol en el sistema de aseo. Además, aprovechó el espacio para lanzar críticas hacia el exprocurador Alejandro Ordóñez y abordar temas sobre destituciones de funcionarios de elección popular.
Petro destacó la importancia de garantizar una remuneración justa a los recicladores, calificando esta medida como una "orden tajante para cada alcalde". Aseguró que su Gobierno continuará apoyando y protegiendo a las organizaciones de recicladores, otorgándoles exclusividad en la actividad de aprovechamiento durante los próximos 15 años, según lo establecido por el Decreto 1381.
El mandatario también señaló que luchará contra los "carteles del aseo", a quienes acusó de tener influencia en el Congreso, la política y los medios, y prometió devolver el poder a los recicladores dentro del servicio público de aseo.
En su intervención, Petro recordó su destitución como alcalde de Bogotá por parte del entonces procurador Alejandro Ordóñez, alegando que esta decisión se dio por cumplir una sentencia de la Corte Constitucional. El presidente calificó al exprocurador de tener una "ideología fascista" y aseguró que, paradójicamente, su destitución contribuyó a su llegada a la Presidencia.
Además, cuestionó nuevamente la capacidad de la Procuraduría para destituir a funcionarios de elección popular, argumentando que todavía hay una sentencia que no se ha cumplido en Colombia, la cual prohíbe dicha práctica. Estas declaraciones se dan en un contexto en el que Margarita Cabello, actual procuradora, concluye su mandato, marcado por destituciones como la del exalcalde de Medellín, Daniel Quintero.
El decreto socializado en Soacha busca establecer un marco operativo y un régimen de regularización para las organizaciones de recicladores, garantizándoles exclusividad en sus actividades durante los próximos 15 años. La medida tiene como objetivo dignificar la labor de los recicladores y redefinir el servicio público de aseo en favor de estas comunidades.