facebook
Investigación en curso por la muerte de creadora de contenido trans tras procedimiento estético

Investigación en curso por la muerte de creadora de contenido trans tras procedimiento estético

Colombia jueves 24 de abril de 2025 - 19:06

El fallecimiento de Lía Fernanda Durán, conocida creadora de contenido transgénero y líder de la comunidad LGBTI+, ha generado conmoción tanto en Magangué, su ciudad natal, como en Medellín, donde residía desde hace varios años. La joven de 25 años, quien se destacó en redes sociales por su contenido empoderador, habría muerto tras someterse a un procedimiento estético para aumentar sus glúteos mediante inyecciones.

Según versiones preliminares, una amiga cercana de Lía fue la encargada de realizar el tratamiento, que inicialmente parecía breve y sencillo. Sin embargo, tras recibir las inyecciones, Lía comenzó a experimentar dificultades para respirar y moverse, lo que motivó a su familia a trasladarla de urgencia a un hospital, donde lamentablemente se confirmó su deceso.

Las autoridades han iniciado una investigación para esclarecer las circunstancias de su muerte. El cuerpo de la joven fue sometido a exámenes forenses con el fin de identificar la sustancia inyectada y determinar si esta fue la causa directa de su fallecimiento. La familia de Lía ha solicitado que el caso sea investigado de manera exhaustiva para esclarecer lo sucedido durante el procedimiento.

Este tipo de procedimientos estéticos realizados fuera de entornos médicos controlados se han asociado con riesgos para la salud, y en el país han sido la causa de varias muertes, especialmente entre miembros de la comunidad LGBTI+. Las autoridades han expresado su preocupación por esta situación, que pone de relieve la necesidad de regular adecuadamente estos tratamientos.

Aunque aún no se han confirmado detalles sobre las condiciones en las que se realizó el tratamiento, el caso resalta la importancia de la supervisión profesional y la seguridad en los procedimientos estéticos.

Lía Fernanda Durán era conocida por su activa presencia en plataformas como TikTok, donde compartía contenido humorístico y mensajes de empoderamiento. Además, fue una figura clave en la comunidad LGBTI+ de Magangué, un referente para muchas personas que enfrentan discriminación. Tras su muerte, amigos, seguidores y conocidos expresaron su dolor a través de emotivos mensajes en redes sociales, destacando su alegría, talento y valentía.

El cuerpo de Lía fue trasladado a la casa de su abuela en Magangué, donde se realizó su velorio. Posteriormente, se llevará a cabo su entierro en el cementerio de la ciudad, donde sus seres queridos y seguidores podrán rendirle homenaje.

A pesar de haber vivido en Medellín en los últimos años, Lía mantenía un fuerte vínculo con Magangué, donde su figura era vista como un símbolo de orgullo y lucha por la visibilidad y los derechos de la comunidad LGBTI+. Su fallecimiento ha dejado un vacío significativo en ambas ciudades, que hoy lamentan la pérdida de una joven que dedicó su vida a luchar por la inclusión y el empoderamiento de las nuevas generaciones trans.

Este trágico caso subraya los peligros asociados con los procedimientos estéticos realizados en entornos no regulados y ha renovado los llamados a la comunidad para que se garantice la seguridad en este tipo de intervenciones.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -