facebook
Jóvenes de isla de Providencia ahora cuentan con educación superior sin salir de su territorio

Jóvenes de isla de Providencia ahora cuentan con educación superior sin salir de su territorio

Colombia jueves 08 de mayo de 2025 - 21:30

Dentro del propósito de la universalización de la educación en el país, el Instituto Nacional de Formación Técnica Profesional de San Andrés (INFOTEP) lleva, por primera vez, educación superior presencial a Providencia, que se materializa a través de la estrategia ‘Educación Superior en tu Colegio’, que garantiza el derecho a la formación técnica en territorios históricamente excluidos.

Así lo informó el Ministerio de Educación, el cual anotó que con la implementación de dos programas técnicos profesionales en modalidad sabatina -Operación de Procesos Contables y Procesos Administrativos– se da un paso decisivo para garantizar justicia educativa y fortalecer el tejido social de Providencia.

“Esta apertura no es solo un programa académico. Es un mensaje claro a la comunidad: la educación superior es un derecho que también nace aquí y puede transformar su territorio”, afirmó el viceministro de Educación, Ricardo Moreno.

Más recursos para llegar más lejos

Este avance ha sido posible gracias al compromiso presupuestal del Gobierno del Cambio. Las transferencias al INFOTEP pasaron de $ 11.372 millones en 2023 a $ 14.290 millones en 2024, lo que significa incrementos del 12 % y 41 % respectivamente frente a 2022. Recursos adicionales para funcionamiento e inversión -que en 2024 alcanzan los $ 3.589 millones- fortalecen la capacidad institucional para expandir la oferta educativa.

Antes de esta intervención, el 43 % de los bachilleres de Providencia no accedían a educación superior. Hoy, gracias a esta política transformadora, 27 estudiantes ya cursan sus programas sin abandonar la isla, rompiendo el ciclo de desarraigo que afectaba a las juventudes locales.

Así mismo y respetando las particularidades socioculturales, económicas y geográficas de Providencia, INFOTEP estableció un calendario académico especial mediante el Acuerdo 006 de marzo de 2025, garantizando que la educación responda verdaderamente al contexto insular.

Visión de largo plazo con programas pertinentes

Esta intervención hace parte de un plan nacional que proyecta más de 1.300 cupos nuevos en municipios insulares y costeros del Caribe. En Providencia se espera alcanzar 156 cupos en programas estratégicos como:

• Turismo sostenible

• Logística portuaria

• Gestión ambiental

• Atención prehospitalaria

• Sistemas informáticos

• Agrotransformación

Cada programa responde a un análisis de pertinencia enfocado en las necesidades productivas, ambientales y culturales de la región.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -