El exmandatario colombiano Juan Manuel Santos, quien ocupó la presidencia de Colombia entre 2010 y 2018, expresó su descontento este lunes con la "política muy blanda" que Estados Unidos mantiene respecto a la crisis en Venezuela. En su opinión, Colombia tiene la capacidad de hacer “muchísimo más” para abordar esta situación.
Santos señaló que es sorprendente cómo Estados Unidos, un país que ha defendido históricamente la democracia en América Latina, ha adoptado una postura tan laxa hacia Venezuela. “A mí me sorprende, por ejemplo, cómo un país, que ha defendido tradicionalmente las democracias, sobre todo en la región, como Estados Unidos, ha mantenido una política frente a Venezuela muy blanda”, afirmó.
El expresidente también destacó que la falta de atención a Venezuela en la política exterior estadounidense ha sido "muy contraproducente". En su intervención, Santos enfatizó que “el mundo entero y la democracia, sobre todo, están tan preocupadas por todo este auge autocrático”, y subrayó la necesidad de actuar con mayor fuerza y determinación. “Deberíamos, entonces, reaccionar con más vehemencia, con más determinación, con más perseverancia. Y creo que eso es lo que necesita Venezuela”, propuso.
En cuanto a la posición actual de Colombia, Santos consideró que el gobierno de Gustavo Petro no está tomando acciones efectivas respecto a Venezuela. Criticó la actitud del gobierno, describiéndola como “ambivalente”, al afirmar que “ha dicho que se está prestando para poder mediar, pero hay un momento donde la mediación se vuelve complicidad”. Estas declaraciones fueron realizadas en un foro organizado por el grupo de comunicación español Prisa.