facebook
La IV cumbre UE-CELAC se celebrará el 9 y 10 de noviembre en Santa Marta, Colombia

La IV cumbre UE-CELAC se celebrará el 9 y 10 de noviembre en Santa Marta, Colombia

Colombia jueves 10 de abril de 2025 - 13:07

La Cuarta cumbre entre la UE y la CELAC se realizará los días 9 y 10 de noviembre en Santa Marta, Colombia, anunciaron este miércoles en una nota conjunta el gobierno colombiano y el Consejo Europeo.

La cumbre será copresidida por el presidente de Colombia, Gustavo Petro, "en su calidad de presidente pro témpore de la CELAC, y el titular del Consejo, António Costa", indicó la nota.

La última cumbre de los dos bloques se realizó en julio de 2023 en Bruselas, cuando se decidió que las reuniones se realicen a cada dos años.

Esta cumbre nuclea a los 27 países de la UE y a los 33 de la CELAC, que juntos representan el "14% de la población mundial, (...) el 21% del PIB mundial y un tercio de los miembros de las Naciones Unidas", según el comunicado.

De acuerdo con la nota divulgada este miércoles, la cumbre busca "seguir reforzando la cooperación en ámbitos relacionados con retos globales como la gobernanza mundial, la seguridad internacional y el cambio climático".

Los participantes de la cumbre también deben examinar "nuevas vías de colaboración para promover la paz, la seguridad y la prosperidad en las dos regiones".

Por su parte, en una nota, Costa señaló que "en un momento en el que nos enfrentamos a retos mundiales, fortalecer los lazos con socios en los que confiamos es más importante que nunca".

De acuerdo con Costa la asociación entre la UE y la CELAC "se basa en una apuesta compartida por el Derecho internacional, la cooperación multilateral y los Objetivos de Desarrollo Sostenible".

En la reunión prevista para Santa Marta, además de Costa la UE estará representada también por Ursula von der Leyen, la presidenta de la Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la UE.

La cumbre de 2023 se realizó en la capital belga bajo la conmoción por la invasión de Rusia a territorio de Ucrania, en un debate que consumió parte de la agenda.

Dos años más tarde, los dos bloques volverán a reunirse en un contexto marcado por el agravamiento de las tensiones comerciales y la perspectiva de una guerra general de aranceles aduaneros.

Los países que forman la UE y los de la CELAC mantienen un intenso intercambio comercial, que entre 2022 y 2023 alcanzó los 395.000 millones de euros (432.000 millones de dólares).

Santa Marta, la sede de la cumbre, es la capital del departamento colombiano de Magdalena, y de la Región Caribe.

Con Información por AFP

Foto por AFP

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -