facebook
La Procuraduría pide a la Corte Constitucional anular la reforma pensional

La Procuraduría pide a la Corte Constitucional anular la reforma pensional

Colombia lunes 11 de noviembre de 2024 - 11:39

La Procuraduría General de la Nación envió un oficio a la Corte Constitucional solicitando que declare la inexequibilidad de la reforma pensional propuesta por el gobierno de Gustavo Petro. Esta solicitud se fundamenta en una demanda presentada previamente ante el alto tribunal por la senadora del partido Centro Democrático, Paloma Valencia.

Según la Procuraduría, no se llevaron a cabo los debates necesarios para la aprobación de esta ley. Además, indicó que en la plenaria de la Cámara de Representantes no se brindaron las condiciones mínimas requeridas para un adecuado espacio de discusión sobre la propuesta del gobierno.

El Ministerio Público señaló que la Cámara aprobó de manera apresurada la aceptación del artículo aprobado por el Senado, lo que impidió que sus miembros pudieran expresar su postura política sobre la reforma.

Estos argumentos coinciden con los presentados por la senadora Paloma Valencia en la demanda presentada ante la Corte Constitucional el 17 de julio de 2024. En la demanda, Valencia aseguró que, durante el cuarto debate del proceso legislativo, la Plenaria de la Cámara "eludió el debate al acoger el texto aprobado por el Senado sin deliberación alguna, ni explicación de los ponentes sobre las diferencias con la ponencia del segundo debate".

La Procuraduría destacó que la elusión del debate constituye lo que en la jurisprudencia constitucional se considera "un vicio de procedimiento legislativo" y enfatizó que no se trata de una irregularidad menor, sino de un defecto de gran relevancia constitucional, ya que afecta el proceso deliberativo que debe prevalecer en el trámite parlamentario para garantizar el principio democrático.

"Por las razones expuestas, la Procuraduría General de la Nación le solicita a la Corte Constitucional que declare la inexequibilidad de la Ley 2381 de 2024, por medio de la cual se establece el Sistema de Protección Social Integral para la Vejez, Invalidez y Muerte de origen común, y se dictan otras disposiciones", se lee en el oficio firmado por la procuradora general de la Nación, Margarita Cabello.

La Corte Constitucional ya había admitido la demanda presentada por Valencia, y con esta nueva solicitud, el alto tribunal deberá analizar las pretensiones planteadas para determinar si el proceso de aprobación de la reforma pensional cumplió con los requisitos legales establecidos.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -