facebook
La Supersalud abre investigación sancionatoria contra la EPS Salud Total por presuntas irregularidades

La Supersalud abre investigación sancionatoria contra la EPS Salud Total por presuntas irregularidades

Colombia jueves 19 de septiembre de 2024 - 16:57

La Superintendencia Nacional de Salud ha iniciado un proceso de investigación con fines sancionatorios contra la EPS Salud Total, tras detectar al menos once posibles incumplimientos de las normas del Sistema de Salud en Colombia.

Entre las irregularidades señaladas se encuentran la falta de entrega oportuna de medicamentos, atención deficiente a adultos mayores y mujeres embarazadas, la presentación de reportes de información inconsistente, pagos inexactos en la facturación y el uso indebido de los recursos destinados a la salud. En particular, se ha denunciado que Salud Total habría realizado préstamos y anticipos a su proveedor de medicamentos, Audifarma, lo que podría constituir una violación a las normas financieras del sistema.

Estas presuntas deficiencias fueron identificadas por un equipo de auditoría de la Supersalud, durante una visita realizada entre el 9 y el 12 de abril de 2024 al punto de atención de la EPS en Bucaramanga. Según el comunicado emitido por la entidad, los auditores verificaron las condiciones en las que se brindaba la atención a los usuarios, especialmente en la entrega de medicamentos, y revisaron los documentos y contratos que respaldan la relación financiera entre la EPS y Audifarma.

Uno de los hallazgos más graves del informe señala que, hasta marzo de 2024, había un total de 15.397 medicamentos que no habían sido entregados a los pacientes tras haber transcurrido más de 90 días desde la solicitud, superando así el plazo estipulado para el suministro de estos.

La investigación podría derivar en sanciones significativas para la EPS, dependiendo de los resultados de las indagaciones. La Supersalud ha reiterado su compromiso de velar por la correcta utilización de los recursos del sistema de salud y por la protección de los derechos de los usuarios.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Más leídas

Lo último

SIGUENOS EN TWITTER

+ -