facebook
La desaprobación de Petro alcanza el 59,9% en noviembre, según encuesta

La desaprobación de Petro alcanza el 59,9% en noviembre, según encuesta

Colombia sábado 30 de noviembre de 2024 - 12:36

La popularidad del presidente Gustavo Petro continúa en descenso, según una reciente encuesta que revela que el 59,9% de los colombianos desaprueba su gestión. En Bogotá, una de las ciudades clave para su elección, la desaprobación llega al 62,4%, marcando un desafío significativo para el mandatario.

El desgaste político de Petro también parece estar afectando a la vicepresidenta Francia Márquez, cuya desaprobación alcanzó el 65,7%. Estas cifras reflejan una creciente insatisfacción ciudadana frente al gobierno, que enfrenta múltiples controversias y dificultades para avanzar en sus reformas clave.

Factores que afectan la imagen del gobierno

El aumento de la desaprobación de Petro podría estar vinculado a varios factores, entre ellos:

- Tensiones internas en el gabinete: La llegada de Armando Benedetti como asesor presidencial y los rumores sobre la posible salida de Laura Sarabia del Dapre han generado incertidumbre en el equipo de gobierno.
- Escándalos de corrupción: Casos como las presuntas irregularidades en la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) han debilitado la confianza en la administración.
- Falta de avances en reformas: La percepción de estancamiento en temas prioritarios, como la reforma laboral y la salud, también afecta la aprobación del mandatario.


La desaprobación en Bogotá, donde Petro construyó gran parte de su carrera política como alcalde, resulta particularmente significativa. Con el 62,4% de los capitalinos en desacuerdo con su gestión, la ciudad muestra una creciente distancia respecto al presidente, a pesar de haber sido una de las bases de apoyo más sólidas en su ascenso al poder.

Por su parte, la vicepresidenta Francia Márquez enfrenta una desaprobación aún mayor, con un 65,7%. Aunque su rol ha estado más enfocado en temas sociales y de equidad, las críticas hacia su desempeño y su perfil público parecen haber aumentado en los últimos meses.

Con estas cifras, el gobierno de Gustavo Petro enfrenta un momento crítico. La caída en la aprobación presidencial y el creciente descontento hacia figuras clave como la vicepresidenta podrían dificultar aún más la implementación de su agenda de cambios estructurales.

A medida que el descontento crece, la administración deberá replantear estrategias para recuperar el apoyo ciudadano y enfrentar los desafíos políticos y sociales que se avecinan.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -