facebook
Manifestantes concluyen

Manifestantes concluyen "toma" de la Nunciatura Apostólica en Bogotá

Colombia viernes 07 de junio de 2024 - 11:28

AFP

Manifestantes que tomaron hace dos días la Nunciatura Apostólica en Bogotá anunciaron este jueves su retiro del lugar, el equivalente a la embajada del Vaticano en Colombia, tras llegar a un acuerdo con el gobierno.

"La Nunciatura ya fue entregada (...) Nuestras comunidades ya se retiraron", aseguró en rueda de prensa Fabián Barreto, vocero del Congreso de los Pueblos, la ONG que lideró la toma.

Barreto aseguró que su organización llegó a un acuerdo con el Ministerio del Interior para entablar un diálogo, por lo que desalojaron la Nunciatura.

El martes, indígenas encapuchados entraron sin autorización a la sede diplomática, en el centro de Bogotá, para instalar un "campamento humanitario".

Lo hicieron para pedir el "desmonte del paramilitarismo" en el país y para llamar la atención del Estado sobre la violencia que afecta a los aborígenes y otros campesinos en territorios alejados.

Aunque no se tiene certeza de cómo ingresaron, medios locales aseguraron que la ocupación se había hecho "a la fuerza". Una fotografía compartida por la prensa mostraba a por lo menos 14 personas con los rostros cubiertos dentro de la Nunciatura.

En el lugar "hay una área (...) de parqueo. Ellos estaban ahí en esa parte", explicó monseñor Fabio Henao, quien hizo de mediador en nombre de la Iglesia católica para acordar el desalojo.

Al iniciarse la mesa de diálogo, "se levanta la toma", añadió el obispo.

El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, aseguró el miércoles que "creer que en una mesa de conversación se va a arreglar el problema del paramilitarismo no es real".

También criticó el cierre de vías por parte de las organizaciones en varios puntos rurales del país lideradas por el Congreso de los Pueblos y otras organizaciones sociales: "Es bastante injusto con el resto de comunidades campesinas", dijo.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -