La senadora indígena Martha Peralta Epieyú, tras las críticas que recibió por su reciente viaje a París y las fotos compartidas en redes sociales, lanzó una propuesta para impulsar la economía de las mujeres de La Guajira. En respuesta al apoyo expresado por el presidente Gustavo Petro, quien destacó su vestimenta y su viaje, Peralta sugirió la posibilidad de exportar mantas wayúu a Europa, un proyecto que, según ella, beneficiaría a las artesanas y textileros de la región.
En un mensaje publicado en su cuenta de X, Peralta acogió la idea planteada por el presidente Petro, quien mencionó la posibilidad de que los artesanos de Maicao, en alianza con las mujeres wayúu, produzcan y vendan mantas tradicionales en los mercados internacionales, especialmente en Europa durante los meses de verano. Petro escribió: "Creo que los árabes colombianos de Maicao, en asociación con las mujeres Wayúu, podrían poner textileras para, con los diseños Wayúu, vender hermosas túnicas en los veranos de Europa y en todo el mundo árabe. ¿Quiénes se le miden al experimento?"
Motivada por esta sugerencia, la senadora Peralta resaltó el potencial de las mantas wayúu como una prenda funcional para el verano europeo. A través de su publicación, convocó a artesanas, diseñadores y textileros de La Guajira a participar en una reunión para elaborar una propuesta formal que permita llevar esta iniciativa a cabo. "Convoco y animo a las artesanas, textileros y diseñadoras a una reunión en los próximos días en La Guajira. Organizaré desde mi curul en el Congreso con ellas para materializar esta propuesta", escribió la senadora.
La propuesta tiene como objetivo crear asociaciones de artesanas que puedan distribuir sus productos en Europa y otras partes del mundo, al mismo tiempo que promuevan la cultura wayúu. En su mensaje, Peralta también solicitó el apoyo del embajador Alfonso Prada y de la cuenta de Artesanías de Colombia, para gestionar los convenios necesarios para que las mantas y otras artesanías colombianas lleguen a mercados internacionales.
Además, la senadora respondió a las críticas que recibió por su viaje a París y su elección de vestimenta, defendiendo su derecho a conocer el mundo y a vestir adecuadamente según las necesidades del clima. Peralta señaló que las críticas reflejaban "clasismo y racismo", argumentando que solo la oposición y sus familias parecen tener derecho a viajar y disfrutar de vacaciones.
Aunque la iniciativa sigue siendo un proyecto en desarrollo, la propuesta de Peralta ha generado atención y podría representar una nueva fuente de ingresos para las mujeres de La Guajira, al tiempo que promueve la cultura wayúu a nivel internacional.