NotiPress
“El problema no lo causa el sol, ni el agua, ni la tierra, ni Marte. Es la codicia”, declaró el presidente Gustavo Petro desde el Parque Nacional Natural Chingaza, en Cundinamarca. En su intervención, responsabilizó a los grandes capitales por la crisis climática y afirmó que los más pobres están pagando las consecuencias.
El mandatario criticó el uso excesivo de energías fósiles como petróleo, carbón y gas para maximizar ganancias. “Los grandes ricos de la tierra deberían pagar a los pobres las consecuencias: Pakistán, la falta de agua en Colombia, las islas inundadas, los damnificados. Pero no quieren”, enfatizó.
Acompañado por la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, y comunidades del páramo, destacó los resultados de la COP 16 de Cali. Aunque calificó el evento como “exitoso” por su organización, señaló que las decisiones globales en este y otros espacios como la COP 29 en Azerbaiyán aún no son suficientes para enfrentar el cambio climático.
Muhamad, por su parte, subrayó que los presupuestos públicos globales destinados a armamento obstaculizan la financiación climática. “Hoy, 1.3 billones de dólares que necesitamos están siendo invertidos en guerra, lo que contradice la prioridad climática", afirmó.
Entre los logros de la COP 16, mencionaron la creación del Fondo Cali para financiar la biodiversidad, involucrando al sector privado, y el lanzamiento del movimiento Paz con la Naturaleza.