facebook
Presidente de la CUT lanza advertencia sobre posible estallido social

Presidente de la CUT lanza advertencia sobre posible estallido social

Colombia viernes 24 de enero de 2025 - 10:03

En el marco de una audiencia pública sobre la reforma laboral llevada a cabo en Cali, Fabio Arias, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), realizó un fuerte pronunciamiento dirigido al sector empresarial y al Congreso de la República.

Arias advirtió que, de no lograrse avances significativos en la redistribución de la riqueza y la recuperación de derechos laborales, la organización sindical podría liderar un nuevo estallido social, como el que ocurrió en 2021.

“Yo, Fabio Arias, presidente nacional de la CUT, convocaría nuevamente al estallido social, porque no tengo otra opción. Señores empresarios: tienen que acabar con la mezquindad que tienen sobre el tema la distribución de la riqueza”, afirmó durante su intervención ante la Comisión Séptima del Senado.

En su discurso, Arias criticó duramente a los empresarios, calificándolos de “mezquinos” por su oposición a medidas relacionadas con la equidad en la distribución de la riqueza. Además, subrayó que la reforma laboral es una oportunidad histórica para restituir derechos perdidos por los trabajadores.

El dirigente recordó que, antes de 2002, los empresarios asumían obligaciones como el pago de parafiscales, recargos nocturnos, dominicales y festivos, así como la formalización laboral de los aprendices. Sin embargo, señaló que estas responsabilidades han sido eliminadas progresivamente, lo que ha contribuido al incremento de la desigualdad en el país.

Durante la audiencia, convocada por la Comisión Séptima del Senado en el auditorio de la Escuela Nacional del Deporte en Cali, se discutieron los puntos más polémicos del proyecto de ley 311 de 2024. Este busca reformar el marco laboral en Colombia, pero ha generado posturas enfrentadas entre empresarios, sindicatos y legisladores.

Arias insistió en que la redistribución de la riqueza no debe verse como una acción revanchista, sino como un paso necesario para reducir la desigualdad. Asimismo, recordó el impacto del estallido social de 2021, advirtiendo que, si no se toman medidas concretas, el país podría enfrentarse nuevamente a movilizaciones masivas. “No nos gusta, pero si es la única opción que nos dejan, convocaremos nuevamente al estallido social”, sostuvo.

El evento contó con la participación de representantes del Gobierno nacional, empresarios, legisladores y ciudadanos interesados en el debate. La senadora del Valle, Norma Hurtado, quien lideró la sesión, destacó la importancia de escuchar todas las perspectivas antes de avanzar con la aprobación del proyecto. Sin embargo, las tensiones entre las partes evidenciaron las dificultades para alcanzar un consenso en torno a esta reforma.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -