facebook
Procuradora Cabello Blanco Pide a la Corte Constitucional Declarar Inexequible la Reforma Pensional

Procuradora Cabello Blanco Pide a la Corte Constitucional Declarar Inexequible la Reforma Pensional

Colombia sábado 09 de noviembre de 2024 - 17:28

Este viernes, la Procuradora General de la Nación, Margarita Cabello Blanco, solicitó formalmente a la Corte Constitucional que declare la inexequibilidad de la reciente reforma pensional, argumentando que el proceso legislativo que llevó a su aprobación careció de la deliberación adecuada, lo que, según ella, socava los principios democráticos.

Cabello Blanco explicó que la plenaria de la Cámara de Representantes omitió un debate profundo y detallado sobre los 95 artículos de la reforma, aprobando de manera apresurada el texto que ya había recibido el visto bueno del Senado, sin posibilidad de discusiones adicionales. La sesión en cuestión, celebrada el 14 de junio, vio a la Mesa Directiva aceptar repentinamente una propuesta de la bancada oficialista para adoptar el texto senatorial sin modificaciones.

La procuradora destacó que, pese a que el proyecto acumuló más de 60 cambios y generó más de 500 propuestas de ajustes, los legisladores no pudieron analizar cada artículo de manera individual. “Se cercenó la posibilidad de que los representantes discutieran a fondo los contenidos de la iniciativa”, advirtió Cabello Blanco, subrayando que el procedimiento minó la transparencia y la seriedad del proceso legislativo, ya que no se brindó tiempo suficiente para un examen adecuado y consultas necesarias.

Otro punto de crítica fue la limitación del tiempo de intervención y la urgencia impuesta para votar, un factor que, según la procuradora, resultó particularmente perjudicial dado lo técnico y complejo del tema del sistema pensional. Cabello Blanco también cuestionó la negativa de la Mesa Directiva a extender el tiempo de discusión, a pesar de las peticiones de los congresistas de la oposición, lo que impactó negativamente en la calidad del debate y redujo la oportunidad de escuchar todas las posturas.

En su exposición, Cabello Blanco enfatizó que la falta de un proceso de discusión riguroso y la omisión de deliberaciones en ambas cámaras violan el principio constitucional de consecutividad. Recordó, además, que los debates en el Senado y en la Cámara deben tener el mismo peso y no pueden ser obviados.

Por estas razones, la procuradora solicitó a la Corte Constitucional que declare la inexequibilidad de la reforma en su totalidad, argumentando que los defectos en su trámite ponen en riesgo un pilar fundamental del proceso legislativo.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -