El excandidato presidencial Sergio Fajardo publicó un video en sus redes sociales para aclarar su posición respecto a los recientes hallazgos en La Escombrera, en la Comuna 13 de Medellín, y responder a las acusaciones en su contra relacionadas con la Operación Orión.
En el video, Fajardo se refirió a los descubrimientos de estructuras óseas en La Escombrera, donde se presume que podrían estar los restos de víctimas de desaparición forzada durante el conflicto armado en Colombia. Estos hallazgos confirmados por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBPD) .
Fajardo enfatizó que, durante su administración como alcalde de Medellín (2004-2007), se implementaron procesos de reinserción y programas sociales para transformar la ciudad y enfrentar el legado de violencia dejado por administraciones anteriores. Asimismo, destacó la importancia de las labores de la JEP y la UBPD en la búsqueda de la verdad y la justicia para las víctimas del conflicto.
El exgobernador de Antioquia también criticó a "políticos oportunistas" que, según él, buscan desinformar y utilizar los recientes hallazgos con fines políticos, desviando la atención de los verdaderos responsables de los hechos ocurridos en la Comuna 13. Fajardo hizo un llamado a la ciudadanía para que no se deje engañar por estas narrativas y reiteró su compromiso con la verdad y la justicia.
La Operación Orión, llevada a cabo en 2002 durante la administración del entonces alcalde Luis Pérez y el presidente Álvaro Uribe Vélez, ha sido objeto de controversia debido a las denuncias de desapariciones forzadas y violaciones de derechos humanos en la Comuna 13. Los recientes hallazgos en La Escombrera reavivan el debate sobre la responsabilidad de las autoridades de la época y la necesidad de esclarecer estos hechos para brindar justicia a las víctimas y sus familias.
Fajardo concluyó su mensaje reiterando su apoyo a las instituciones que buscan la verdad y la reconciliación en Colombia, y subrayó la importancia de no permitir que la desinformación y las mentiras desvíen la atención de los procesos de paz y justicia que el país necesita.