El Gobierno Nacional anunció el inicio de las inscripciones al programa Servicio Social para la Paz, una iniciativa que ofrece a 5.000 jóvenes de diferentes territorios de Colombia una alternativa al servicio militar. Este programa busca promover la transformación territorial y la construcción de paz en el marco de la Ley 2272 o Ley de la Paz Total.
Según Paulo Molina, director de la Función Pública, los jóvenes interesados pueden inscribirse a través del formulario disponible en el sitio web hasta el lunes 17 de febrero. Este programa está dirigido como certificación para el primer empleo y como apoyo a los proyectos de vida de los jóvenes en sus territorios, afirmó el funcionario.
Podrán postularse hombres y mujeres de entre 18 y 24 años de Bogotá, Cartagena, Cali, Puerto Tejada, Quibdó, Buenaventura, Tumaco, Ocaña y Armero Guayabal. Los seleccionados recibirán beneficios como certificación equivalente a la libreta militar, auxilio económico mensual, oportunidades educativas y vinculación a proyectos de transformación regional en áreas como alfabetización digital, medioambiente y derechos humanos. El programa reserva un 60% de los cupos para hombres, un 30 % para mujeres y un 10 % para otras poblaciones. Para más información, los interesados pueden consultar los detalles en el portal oficial.