El presidente Gustavo Petro destacó este viernes el papel que tiene la justicia para prevenir los riesgos asociados a la inteligencia artificial y aprovechar los beneficios que trae esta nueva tecnología para la humanidad.
El mandatario intervino en la clausura del XXX Encuentro de la Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo, organizado por el Consejo de Estado y que se realizó en Villavicencio.
El jefe de Estado se refirió a los retos que plantea la inteligencia artificial en materia del alto consumo de energía que demanda, la posible pérdida de empleos entre trabajadores que cumplen tareas rutinarias y el riesgo de que esta tecnología, si no se toman medidas, se convierta en una especie de nueva droga en la que el ser humano no diferencie la realidad de la virtualidad, tal como lo han advertido científicos como Stephen Hawking.
“¿Cómo se regula la inteligencia artificial para que no pueda provocar la disolución de la conciencia de la realidad en el ser humano? Ese es un tema jurídico que me parece que sería interesante que comenzáramos a analizar”, dijo.
Y agregó: “Por ponerlo en términos de drogas, la inteligencia artificial puede crear mundos, vidas virtuales, en donde se desarrolla un individuo que no quiere salir de ahí o que ya no sabe salir de ahí. Puede ser una de las drogas más poderosas que se haya inventado la humanidad. Ahí Stephen Hawking encontró el mayor peligro de la inteligencia artificial”.
“Solo lo menciono, porque dividir realidad de virtualidad es un tema normativo. Esto lo tiene que analizar el Congreso de Colombia e, incluso, lo están analizando los congresos del mundo”, sostuvo.