facebook
Ángelo Schiavenato critica al gobierno de Petro por aumento en el precio del gas en Bogotá: “Solo busca apoyar a Maduro”

Ángelo Schiavenato critica al gobierno de Petro por aumento en el precio del gas en Bogotá: “Solo busca apoyar a Maduro”

Colombia viernes 07 de febrero de 2025 - 11:29

El 5 de febrero de 2025, la empresa Vanti, encargada del suministro de gas en Colombia, informó a través de un comunicado que el costo del servicio aumentaría hasta un 36%. Este incremento afectaría principalmente a las ciudades del interior del país, como Bogotá, Medellín, Bucaramanga, Villavicencio y Manizales, debido a los problemas actuales en el suministro.

Vanti explicó que el aumento se debía al alza en el precio de la molécula de gas natural y el costo de su transporte, así como la necesidad de importar gas para suplir la demanda en el país. A pesar de esta subida, la empresa aseguró que buscaría alternativas a mediano y largo plazo para reducir las tarifas.

Sin embargo, la noticia no fue bien recibida en diversos sectores políticos. Durante una plenaria en el Concejo de Bogotá el 6 de febrero de 2025, el concejal Ángelo Schiavenato expresó su rechazo y señaló al presidente Gustavo Petro como responsable del aumento. Según Schiavenato, las políticas del gobierno eran las principales culpables de la crisis energética que afectaba a los bogotanos, quienes ya enfrentaban racionamientos de agua.

El concejal subrayó que el alcalde de Bogotá y el Concejo no tenían competencias para intervenir en el tema de la exploración y explotación de combustibles, ya que estas decisiones dependían del Gobierno Nacional. Además, recordó que al final de 2023, Petro había afirmado con "cierto orgullo" que Colombia no firmaría nuevos contratos de exploración de recursos naturales como el gas.

Schiavenato criticó fuertemente la postura del gobierno, indicando que, como consecuencia de esta decisión, Colombia se veía obligada a depender de la compra de gas de otros países, especialmente Venezuela. Según el concejal, estas acciones solo beneficiarían al régimen de Nicolás Maduro.

El concejal también mencionó las palabras del expresidente Donald Trump, quien había expresado su desacuerdo con la compra de petróleo venezolano, y acusó al gobierno de Petro de "financiar" al régimen de Maduro a través de la compra de gas y petróleo. Finalmente, Schiavenato argumentó que Colombia había perdido su soberanía energética debido a las políticas del gobierno, calificándolas como un acto de ambientalismo "falso e hipócrita".

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -