facebook
Cathy Juvinao critica postura de Petro tras ataque contra Maria Corina Machado

Cathy Juvinao critica postura de Petro tras ataque contra Maria Corina Machado

Colombia viernes 10 de enero de 2025 - 09:56

Las críticas hacia el presidente Gustavo Petro continúan creciendo, especialmente por su postura ante el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela. La oposición ha señalado su falta de condena frente a las irregularidades en las elecciones presidenciales de Venezuela, así como el reciente secuestro de la líder opositora María Corina Machado, ocurrido durante una marcha en defensa de la victoria de Edmundo González.

A pesar de estos eventos, el Gobierno de Petro ha confirmado su asistencia a la investidura presidencial de Maduro, prevista para el 10 de enero de 2025. Además, el mandatario ha señalado que no interrumpirá las relaciones diplomáticas con Venezuela, aunque los líderes opositores venezolanos han divulgado las actas de las elecciones del 28 de julio de 2024. En un mensaje publicado en su cuenta de X, Petro afirmó: “Colombia no romperá relaciones diplomáticas con Venezuela, ni intervendrá en los asuntos internos de ese país, sin invitación. Pero solicitamos desde nuestra propia lucha por los derechos humanos en Colombia, se respeten para todos y todas en Venezuela”.

Esta postura ha generado una fuerte reacción en el ámbito político colombiano. La representante a la Cámara por el Partido Alianza Verde, Cathy Juvinao, utilizó sus redes sociales para cuestionar a Petro, señalando que sus decisiones quedarán en la historia como un ejemplo de falta de firmeza ante la represión en Venezuela. Según Juvinao, Petro será recordado como un presidente que adoptó una postura "tibia" frente a la lucha de millones de venezolanos por recuperar la democracia. “De todos los caminos para pasar a la historia, Gustavo Petro escogió el más indigno: jugar al tibio ante el terrorismo de Estado de una narcodictadura. Que ‘no podemos romper relaciones’”, expresó.

Además, Juvinao planteó la pregunta de qué habría sucedido si el régimen venezolano fuera dirigido por una figura de derecha, sugiriendo que en ese caso Petro habría adoptado una postura distinta. “Pero: ¿qué estaría pasando si el régimen venezolano fuera de derecha?”, escribió en su cuenta de X.

En la misma línea, el congresista Efraín Cepeda, del Partido Conservador, mostró su preocupación por el secuestro de Machado y criticó la falta de respuestas contundentes por parte del presidente Petro y el ministro de Relaciones Exteriores, Luis Gilberto Murillo. Cepeda insistió en que Petro debería rechazar la invitación de Maduro a la investidura presidencial, debido a las violaciones de derechos humanos cometidas por la dictadura venezolana. “María Corina Machado, líder latinoamericana, fue secuestrada por el régimen dictatorial de Nicolás Maduro, exigimos su inmediata liberación y le exigimos al Gobierno colombiano desde el Congreso de la República no asistir a la posesión presidencial del 10 de enero de 2025”, sostuvo Cepeda en un video compartido en su cuenta de X.

El congresista añadió que la asistencia de Colombia a la investidura presidencial podría interpretarse como un respaldo a los gobiernos antidemocráticos y podría generar la percepción de que Petro desea implementar un modelo similar al de Maduro en Colombia. “Una asistencia podría equivaler a que se está pensando en instaurar un régimen del terror en Colombia”, advirtió el presidente del Senado.

Por otro lado, Miguel Uribe Turbay, excandidato a la alcaldía de Bogotá y actual senador, también criticó la falta de acción por parte de Petro ante el ataque a María Corina Machado, considerando que su omisión podría interpretarse como complicidad con el régimen de Maduro.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -