facebook
Colombia asumirá la presidencia pro tempore de la Celac el 9 de abril

Colombia asumirá la presidencia pro tempore de la Celac el 9 de abril

Colombia miércoles 05 de marzo de 2025 - 00:15

El presidente Gustavo Petro, en su reciente visita a Uruguay, sostuvo un encuentro bilateral con la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, en la que confirmaron que Colombia asumirá la presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) el próximo 9 de abril, durante un acto oficial en territorio hondureño.

Este liderazgo representa una oportunidad clave para Colombia de fortalecer la unidad regional, consolidar una CELAC más activa en el escenario global y avanzar en una agenda de integración que beneficie a los 33 países miembros.

- Proyecciones de Colombia en la presidencia de la CELAC -

En el plan de trabajo para la presidencia pro tempore 2025–2026, Colombia buscará priorizar el consenso, la cooperación y el multilateralismo, con el fin de impulsar estrategias conjuntas que aborden los principales desafíos de la región.

El liderazgo colombiano en la CELAC se enfocará en:

* Fortalecer la integración latinoamericana y caribeña a través de mecanismos de diálogo y cooperación efectiva.

* Consolidar una agenda de relacionamiento estratégico con actores clave del escenario internacional, como la Unión Europea, China y la Unión Africana, promoviendo acuerdos que impulsen el desarrollo de la región y su proyección global.

* Elevar la voz de América Latina y el Caribe en foros globales, asegurando que los intereses y preocupaciones de los Estados miembros sean escuchados en instancias internacionales.

La presidencia pro tempore de la Celac representa un desafío y, al mismo tiempo, una oportunidad para que Colombia reafirme su compromiso con la cooperación internacional y el desarrollo sostenible de América Latina y el Caribe.

El Gobierno del presidente Gustavo Petro asume esta responsabilidad con el objetivo de consolidar una Celac más influyente, capaz de responder a los retos del siglo XXI y proyectarse como un bloque regional con capacidad de incidir en la toma de decisiones globales.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -