facebook
El Congreso fortalece la conmemoración del Día Nacional de la Niñez y la Adolescencia Indígena

El Congreso fortalece la conmemoración del Día Nacional de la Niñez y la Adolescencia Indígena

Colombia jueves 03 de julio de 2025 - 19:21

El Congreso de la República aprobó fortalecer la conmemoración del Día Nacional de la Niñez Indígena. Así quedó establecido tras conciliarse los textos del proyecto aprobados en Cámara y Senado “reconociendo los saberes ancestrales de los pueblos originarios”.

La iniciativa, pendiente de sanción presidencial, modifica la Ley 2021 para fortalecer la conmemoración del Día Nacional de la Niñez y la Adolescencia Indígena Ancestrales dándole un enfoque sobre los saberes patrimoniales e institucionalizarlo en el calendario anual nacional el día 26 de agosto.

Se cumplirá en todo el territorio colombiano como reconocimiento y fomento de la identidad, las expresiones de sus saberes ancestrales y exaltación del aporte hecho a la Nación.

Para ello, se autoriza a diversas entidades e instituciones del país, como ministerios y Bienestar Familiar, a adelantar las acciones pertinentes para propiciar el desarrollo de programas, actividades y eventos relacionados.

La celebración

Se contemplan cuatro puntos: Uno, que Incidan en la inclusión de la niñez y adolescencia indígena como un asunto prioritario de la agenda pública, legislativa y mediática; así como de los órganos de control, las organizaciones y las autoridades indígenas del nivel nacional, regional y local.

Dos, reivindiquen a los niños, las niñas y los adolescentes indígenas, incluyendo a quienes tienen diversidad funcional, como sujetos de derechos y de políticas públicas afirmativas diferenciales y especiales.

Tres, celebren su vida, existencia y su rol en la pervivencia de los saberes ancestrales y la cultura de los pueblos indígenas.

Y cuatro, permitan la presentación de informes sobre el desarrollo de las políticas públicas implementadas a nivel nacional y territorial frente a la protección de los niños, niñas y adolescentes indígenas y la promoción de la conservación de sus saberes ancestrales.

En atención al respeto por la multiculturalidad en Colombia, cada pueblo indígena tendrá la completa libertad de realizar la conmemoración y celebración, según sus respectivas costumbres y creencias.

“Es decir, tendrán la potestad de determinar la manera en que se llevarán a cabo las actividades y eventos de la conmemoración en sus pueblos según sus propias creencias sobre el papel y significado de la niñez en cada uno de ellos”, concluyeron autores y ponentes.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -