En su visita oficial a la República Popular China, el presidente Gustavo Petro anunció que Colombia firmará su adhesión a la Ruta de la Seda, también conocida como la Iniciativa de la Franja y la Ruta, un proyecto global impulsado por el gobierno chino para fomentar la conectividad y el desarrollo entre Asia, Europa, África y América Latina.
Durante una declaración a medios, Petro destacó que esta decisión se enmarca en una política exterior basada en soberanía e igualdad: “Vamos a firmar la adhesión a la Ruta de la Seda. Tanto América Latina como Colombia somos libres, soberanos, independientes, y las relaciones que establecemos con cualquier pueblo del mundo deben darse en condiciones de libertad e igualdad”.
La adhesión será parte de una agenda diplomática que incluye la participación en la IV Reunión Ministerial del Foro China-Celac, donde se espera consolidar vínculos de cooperación tecnológica, comercial e infraestructural. El presidente también propuso convertir a Colombia en un centro digital con conexión a través de fibra óptica submarina con Asia y Europa.
En este contexto, planteó que zonas como San Andrés, Buenaventura y Zipaquirá pueden ser nodos estratégicos de producción tecnológica y servicios digitales. “El objetivo es que nuestra juventud no tenga que buscar salidas ilegales, sino que pueda ganar dinero desde sus territorios, trabajando en aplicaciones y plataformas digitales”, expresó el mandatario. Desde el gobierno chino, el representante especial Qiu Xiaoqi subrayó que la Franja y la Ruta busca conectar “una quinta parte de la superficie terrestre del planeta, una cuarta parte de su población y una cuarta parte de la producción económica global”.