facebook
Cómo evitar llamadas de números desconocidos y protegerse de estafas telefónicas

Cómo evitar llamadas de números desconocidos y protegerse de estafas telefónicas

Colombia lunes 24 de marzo de 2025 - 10:46

Las llamadas de números desconocidos se han convertido en una molestia cotidiana para muchos usuarios, interrumpiendo actividades laborales y personales. Estas comunicaciones suelen originarse en prácticas de telemercadeo o intentos de fraude, afectando la privacidad y seguridad de las personas.

Empresas de marketing y estafadores utilizan técnicas como el spoofing, que falsifica el número de teléfono para que parezca legítimo o local, generando una falsa sensación de confianza en el receptor. Responder a estas llamadas puede resultar en la divulgación involuntaria de información personal o financiera.

Estrategias efectivas para manejar llamadas no deseadas:
1. Responder de manera firme y educada:
Al contestar una llamada sospechosa, es recomendable utilizar una frase clara como "No me interesa, gracias". Esta respuesta directa suele disuadir al interlocutor y reduce la probabilidad de futuras llamadas. Evite frases ambiguas que puedan interpretarse como interés, ya que podrían generar más intentos de contacto.
2. Evitar proporcionar información personal:
Nunca comparta datos personales o financieros durante una llamada de origen desconocido, incluso si el interlocutor afirma representar una entidad confiable.
3. No devolver llamadas a números desconocidos:
Si recibe una llamada perdida de un número desconocido, especialmente con prefijos internacionales como +355 (Albania) o +225 (Costa de Marfil), absténgase de devolver la llamada para evitar posibles cargos adicionales o estafas.
4. Utilizar aplicaciones de bloqueo y filtrado:
Herramientas como Truecaller permiten identificar y bloquear llamadas de spam, mejorando la gestión de comunicaciones entrantes. Mantenga estas aplicaciones actualizadas para asegurar su eficacia.
5. Aprovechar las funciones de bloqueo del dispositivo:
La mayoría de los teléfonos móviles ofrecen opciones para bloquear números específicos o silenciar llamadas de números no registrados. Configure estas funciones según sus necesidades para reducir interrupciones.
6. Inscribirse en listas de exclusión publicitaria:
En algunos países, existen registros donde los consumidores pueden inscribirse para no recibir llamadas comerciales. Consulte las opciones disponibles en su región para reducir la cantidad de llamadas de telemercadeo.

Implementar estas estrategias puede ayudar a minimizar las molestias causadas por llamadas de números desconocidos y proteger su información personal. Mantenerse alerta y adoptar medidas preventivas es esencial para salvaguardar su privacidad y seguridad en el entorno digital actual.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -