facebook
Cuestionan falta de claridad de Superservicios tras intervención a AIR-E

Cuestionan falta de claridad de Superservicios tras intervención a AIR-E

Colombia domingo 11 de mayo de 2025 - 08:45

Durante la mesa de trabajo convocada por la Procuraduría General de la Nación, los representantes de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios no aclararon los fundamentos que motivaron la intervención a la empresa de energía AIR-E, ni sustentaron los informes financieros requeridos. La reunión tenía como fin revisar los motivos de la toma de posesión de la electrificadora que opera en Atlántico, Magdalena y La Guajira.

La entidad tampoco entregó información detallada sobre el seguimiento posterior a la intervención ni datos precisos sobre las deudas con acreedores. Ante esto, el Ministerio Público expresó preocupaciones por la falta de transparencia en la gestión de la empresa.

En el encuentro participaron también la Contraloría General de la República y representantes de AIR-E. Allí, la Procuraduría señaló que la Superservicios no contaba con reportes consolidados sobre el patrimonio ni sobre la deuda de la compañía con las generadoras de energía.

También resultó preocupante para el órgano de control que ni la Superservicios ni el Agente Especial hayan presentado un plan definido para garantizar la prestación continua del servicio. Tampoco informaron sobre los impactos generados por la intervención.

Sumado a estas omisiones, no se presentó informe alguno sobre las acciones tomadas para cumplir las órdenes del Tribunal Administrativo de Cundinamarca, en cuanto al análisis que justificó la modalidad de intervención aplicada.

Cuestiona el Ministerio Público que, tras varios meses de asumir el control, la Superintendencia no haya definido una estrategia concreta para la reorganización o liquidación de AIR-E, ni para asegurar la continuidad del servicio.

En seguimiento, las procuradurías delegadas alertaron sobre los riesgos sistémicos en la cadena de pagos y la estabilidad del sector energético nacional. La próxima mesa técnica fue convocada para el 28 de mayo, y se solicitó nueva información a entregar el 16 del mismo mes.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -