facebook
EEUU anuncia incentivo de 1.000 dólares para migrantes que se autodeporten

EEUU anuncia incentivo de 1.000 dólares para migrantes que se autodeporten

Colombia lunes 05 de mayo de 2025 - 12:46

El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump anunció este lunes "asistencia de viaje" y el pago de 1.000 dólares a los migrantes que usen una aplicación gubernamental para "autodeportarse".

Desde que comenzó su segundo mandato en enero, el magnate republicano tomó medidas drásticas para frenar la migración e impulsó una campaña que alienta a los extranjeros en situación irregular a "autodeportarse".

El Departamento de Seguridad Interior (DHS) lanzó la aplicación móvil CBP Home para que comuniquen al gobierno su intención de irse del país.

En un comunicado el DHS califica de "oportunidad histórica" la posibilidad de que los extranjeros "reciban asistencia financiera y de viaje para facilitar su regreso a su país de origen a través de la aplicación CBP Home".

Concretamente recibirán 1.000 dólares "una vez confirmado su regreso a su país de origen a través de la aplicación".

El gobierno calcula que el uso de la aplicación "reducirá los costos de una deportación en aproximadamente un 70%", incluso con el pago de la ayuda.

Actualmente, el costo promedio de arrestar, mantener en detención y expulsar a un extranjero en situación irregular "es de 17.121 dólares", según la administración.

Según el DHS, un hondureño ya utilizó el programa "para obtener un billete de avión de Chicago a Honduras".

"Si se encuentra aquí indocumentado, la autodeportación es la mejor manera, la más segura y la más económica de salir de Estados Unidos y evitar ser arrestado", afirma la secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem, citada en el comunicado.

En una reunión de gabinete en abril, Noem mencionó la cifra de "20, 21 millones de personas que tienen que volver a casa".

Según datos oficiales, en 2022 vivían 11 millones de migrantes en situación irregular o con estatus temporal en Estados Unidos.

El gobierno de Trump considera criminales a todos los migrantes que han entrado sin visa ni permiso, y también a algunos de los que abrieron expedientes de solicitud de asilo durante el mandato del expresidente demócrata Joe Biden.

Según datos gubernamentales, las autoridades han detenido a más de 168.000 migrantes en 2025, incluidos más de 600 presuntos miembros de la banda venezolana Tren de Aragua, que Trump ha declarado organización "terrorista" global.

Washington ha deportado a casi 300 personas a las que acusa de ser pandilleros del Tren de Aragua y de la pandilla MS-13 a la prisión del Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) en El Salvador, que se prestó a recluirlos al cambio del pago de seis millones de dólares, según la Casa Blanca.

Algunos abogados de los deportados niegan que sus clientes sean pandilleros. Aseguran que han sido detenidos solo por sus tatuajes.

Varias asociaciones de defensa de los derechos civiles también denuncian la expulsión de migrantes sin la garantía de un debido proceso.

Con información por AFP

Foto por AFP

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -