El Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario (Finagro) lanzó una iniciativa para erradicar los préstamos ilegales y proporcionar alternativas de crédito accesibles. Con un fondo de $19.500 millones, Finagro subsidiará las tasas de interés de la Línea Especial de Microcrédito para la Economía Popular (LEM).
Pequeños productores con ingresos bajos o categorizados en A, B o C del SISBEN pueden acceder a préstamos de hasta $4 millones, con un plazo máximo de 24 meses. Este programa pretende beneficiar a más de 72,000 productores, parte de un paquete de $528,000 millones para mejorar la productividad en el campo y apoyar la Reforma Agraria.
La presidenta de Finagro, Alexandra Restrepo, destacó la importancia de este programa: "Nos obsesiona que más productores de la Economía Popular puedan acceder a un primer crédito con el sistema financiero. Hemos identificado que en muchas ocasiones deben recurrir al 'gota a gota' y por eso diseñamos esta Línea Especial de Microcrédito".
Además, Finagro, a través del Fondo Agropecuario de Garantías (FAG), actuará como fiador para estos créditos, ofreciendo un respaldo del Gobierno Nacional de hasta el 90% del monto. Restrepo explicó que esta medida busca promover el acceso a créditos formales y evitar los préstamos 'gota a gota'.
Para acceder a la LEM, los productores deben presentarse en una entidad financiera o cooperativa y solicitar el crédito. La entidad financiera aprobará el crédito y Finagro proporcionará los recursos.
Esta iniciativa representa una oportunidad significativa para los pequeños productores, permitiéndoles desarrollar sus proyectos con apoyo financiero adecuado y evitando los riesgos asociados con los préstamos informales.