En el Foro de América Latina-China celebrado en Beijing, los representantes de las naciones que hacen parte de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC) por primera vez hablaron entre iguales y lograron un nivel de coordinación, según el presidente Gustavo Petro.
En entrevista con la Televisión Central de China (CCTV), servicio público de televisión de la República Popular China y una de las mayores empresas de comunicación en Asia, el jefe de Estado manifestó que “es la primera vez donde le estamos anunciando al mundo que eso de que vamos agachar la cabeza y obedecer, no. Es la primera reunión donde hablamos entre iguales y nos coordinamos. Eso es fundamental".
El encuentro, al que asistió en el marco de la gira que cumplió en China, en calidad de presidente pro tempore de la CELAC, se celebró “en un contexto histórico clave. Y de ahí su importancia. Muchos de esos eventos son protocolarios, siempre tienen unos discursos, a veces pasan. Pero en este caso estamos en el momento en que, precisamente, se quiere acabar la multilateralidad".
Consideró que la reunión “traspasó nuestro entorno mismo" en momentos en que
“Europa Occidental está a la defensiva" y que “Naciones Unidas está impotente, la están agrediendo, le quitan los dineros". Respecto a la Organización de Estados Americanos (OEA), afirmó que el progresismo latinoamericano, “logró una victoria por dos votos al bloque que se organizó entre (el presidente Javier) Milei, argentino y Trump", quienes quisieron acabarla.
Concluyó que “los círculos de poder no sé bien qué creen, que pueden dominar al mundo a partir de gritos o de mostrar los fusiles o los dientes. Decimos nosotros: deben saber que van a enfrentar es a la humanidad, que ya hay un recuerdo en el pasado de eso. Y no ganaron los que mostraron los dientes en aquel entonces. No ganaron, no pasaron. Y esta vez tampoco pasarán".