El presidente Gustavo Petro anunció el 3 de mayo de 2025, a través de sus redes sociales, que el Gobierno Nacional y las disidencias de las Farc firmaron un acuerdo para establecer una zona de paz en Tibú, Norte de Santander. Tras meses de diálogo, las delegaciones formalizaron el compromiso con los bloques Comandante Jorge Suárez Briceño, Magdalena Medio Comandante Gentil Duarte y Frente Comandante Raúl Reyes.
El acuerdo delimita una Zona de Ubicación Temporal (ZUT), donde se garantizará la vigencia del Estado Social de Derecho y el funcionamiento de las instituciones. Según el documento, “para definir la ZUT, se analizaron y evaluaron las propuestas de ambas partes, y finalmente se concertó su ubicación considerando las condiciones de seguridad, logística, geografía y administración necesarias para atender las necesidades básicas de permanencia temporal del Frente 33”.
Este paso forma parte de la política de Paz Total, que busca lograr el desarme y la desmovilización de las guerrillas, así como recuperar el control institucional en varias regiones. El acuerdo destaca el rol activo de las entidades estatales en los procesos de transformación territorial.
Los interesados pueden consultar el anuncio oficial del presidente Petro y el documento firmado, donde se detallan las medidas adoptadas, así como los compromisos adquiridos por ambas partes. Este avance representa un momento clave en las negociaciones con grupos armados ilegales, marcando un precedente para futuros procesos de paz en Colombia.