AFP
Honduras contabiliza pelo menos 20 mortos no correr este año por dengue y más de 30.000 casos sospechosos de contagio, os piores registros na América Central, mientras que las autoridades aumentan las medidas contra el mosquito transmisor da doença, informa al Ministerio de Salud en esta segunda feria. (10).
El responsable de Vigilância da Saúde de Honduras, Lorenzo Pavón, detalhou à AFP que "os casos sospechosos de enero a junio [são] 30.009". Además, tiene "20 óbitos confirmados" y otros 25 en análisis, acrescentou.
En 2023, Honduras registró 31 muertes y más de 27.000 casos, de acuerdo con fuentes oficiales. El año pasado para el país en 2019, con 180 muertes y 113.000 casos.
Honduras es el país de América Central que más registros de muertes por dengue no han ocurrido este año, seguido por Guatemala (13) y Panamá (12), segundo os últimos números disponibilizados por esos gobiernos. Los órganos de salud de Costa Rica y Nicaragua no registrarán víctimas fatales.
El avance acelerado de la transmisión del pelo del mosquito "Aedes aegypti" ha provocado que las autoridades hondureñas hayan declarado "alerta máxima" para intensificar el combate a este vector.
Pavón indica que funcionários, apoiados pelas forças de segurança, começaram a aplicar um producto que acaba com as larvas do mosquito nos recipientes com água parada ea fumegar residências.
El dengue es una enfermedad endémica en zonas tropicales que provoca fiebre alta, dolor de cabeza, náuseas, vómito, dolor muscular y, en casos más graves, hemorragias que pueden causar la muerte.
En abril de 2023, la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que el dengue y otras enfermedades transmitidas por mosquitos se propagan mucho más pelo efeito das mudanças climáticas.
nl/jjr/arm/rpr/mvv
© Agencia France-Presse