facebook
Iván Duque responde a Gustavo Petro y aboga por una

Iván Duque responde a Gustavo Petro y aboga por una "gran alianza republicana" para las elecciones de 2026

Colombia viernes 03 de enero de 2025 - 11:21

El expresidente Iván Duque Márquez respondió recientemente a las acusaciones de Gustavo Petro, actual presidente de Colombia, quien lo señaló como el principal responsable de los problemas económicos del país, específicamente por la decisión de reducir el precio de la gasolina durante su mandato (2018-2022).

En su mensaje a través de redes sociales, Duque defendió las políticas de su gobierno, resaltando los desafíos externos que enfrentó durante su administración, como la pandemia del COVID-19, que comenzó en 2020, y la crisis migratoria proveniente de Venezuela. El exmandatario destacó que, a pesar de estos factores, se alcanzaron logros significativos como la vacunación masiva en tiempo récord y el crecimiento económico del país. "Vacunamos a Colombia en tiempo récord, fortalecimos el sistema de salud, logramos el mayor crecimiento de nuestra historia y mostramos solidaridad con el pueblo venezolano", expresó Duque en su publicación.

Duque también criticó la gestión del gobierno de Petro, asegurando que su administración ha creado una crisis deliberada para justificar reformas en áreas como la salud y las pensiones. El exjefe de Estado acusó al gobierno actual de destruir sectores clave de la economía, como la salud, y de haber permitido el incremento de la producción de cocaína en el país. "Llevamos dos años y medio de la ‘pandemia’ populista", añadió.

El expresidente concluyó su mensaje con un llamado a la unidad, pidiendo la creación de una "Gran Alianza Nacional Republicana" de cara a las elecciones presidenciales de 2026. Esta iniciativa busca unificar a los sectores opositores a la administración de Petro para frenar el avance del proyecto político progresista que lidera el actual mandatario.

Este pronunciamiento de Duque responde a un video compartido por Petro el 2 de enero, en el que el presidente criticó la decisión de reducir el precio de los combustibles durante el gobierno de Duque. En dicho video, Petro mostró imágenes de Duque anunciando la medida en 2020, lo que generó una ola de comentarios en contra del expresidente, a quien Petro sigue responsabilizando de los problemas económicos actuales.

El presidente Petro argumentó que la medida de reducir los precios de la gasolina durante el gobierno de Duque resultó en un déficit significativo en el Fondo de Estabilización del Precio de los Combustibles (Fepc), lo que llevó al gobierno actual a destinar recursos adicionales para cubrir la deuda generada. "Populismo barato. Esta decisión irresponsable del gobierno de Duque le quitó a Colombia 70 billones de pesos que pudieron ir a educar y a la salud del pueblo", comentó Petro en su publicación, desatando reacciones tanto de apoyo como de críticas.

La disputa entre ambos líderes, que refleja sus diferencias políticas y económicas, continúa polarizando la opinión pública y se ha convertido en un tema recurrente desde el inicio del gobierno de Petro en 2022.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -