Medellín presentó en noviembre de 2024 una variación mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de 0,37%, superando el promedio nacional que fue de 0,27%. Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), este incremento fue impulsado principalmente por los arriendos y los paquetes turísticos completos, que registraron variaciones de 0,48% y 6,41%, respectivamente.
Piedad Urdinola, directora del DANE, destacó que los arriendos contribuyeron con 0,07 puntos porcentuales al aumento del IPC en Medellín. Además, se reportó que la inflación anual acumulada a noviembre se ubicó en 5,20%, una disminución respecto al 5,41% de octubre de este año.
A nivel nacional, la inflación sigue con una tendencia a la baja. Sin embargo, algunos productos y servicios continúan viendo aumentos significativos. Por ejemplo, los precios de los tomates y los condimentos con hierbas culinarias fueron algunos de los alimentos con mayor variación en sus precios en Medellín durante noviembre.
Este comportamiento refleja la compleja situación económica de la región, donde, a pesar de los esfuerzos por controlar la inflación, algunos sectores aún enfrentan presiones de precios, especialmente en áreas como la vivienda y los servicios turísticos.