facebook
La vicepresidenta Francia Márquez defiende la gestión del ministerio de igualdad ante cuestionamientos en el senado

La vicepresidenta Francia Márquez defiende la gestión del ministerio de igualdad ante cuestionamientos en el senado

Colombia miércoles 13 de noviembre de 2024 - 11:19

El Ministerio de Igualdad ejecuta un 25% de su presupuesto en proyectos sociales y busca reducir la desigualdad y el racismo en Colombia.

En un debate de control político impulsado por el senador Carlos Fernando Motoa, la Vicepresidenta y Ministra de Igualdad, Francia Márquez, compareció ante el Senado para defender la gestión de su cartera, creada con el fin de promover la igualdad y apoyar a las comunidades vulnerables en Colombia. Motoa expresó inquietudes sobre la duplicidad de funciones del Ministerio de Igualdad, cuestionando si los recursos y acciones de la entidad son los más efectivos para los sectores que buscan apoyar.

Durante su intervención, Márquez detalló que el Ministerio de Igualdad ha ejecutado el 25% de su presupuesto, lo que equivale a alrededor de 1,5 billones de pesos destinados a programas que buscan mitigar la desigualdad y apoyar a grupos históricamente desfavorecidos. Este presupuesto ha sido canalizado hacia proyectos de desarrollo social, incluyendo acceso a educación, salud y empleo digno para comunidades vulnerables, especialmente aquellas afectadas por la exclusión social y el racismo.

Márquez resaltó la relevancia de esta inversión para reducir las brechas que afectan a poblaciones afrocolombianas, indígenas y otros sectores que, según la vicepresidenta, son víctimas de la desigualdad estructural del país. En su exposición, subrayó la relación entre la falta de oportunidades y el crecimiento económico, enfatizando que la inclusión de estas comunidades en políticas efectivas puede fortalecer la economía colombiana en su conjunto. Además, destacó la importancia de combatir el racismo institucional y social mediante políticas públicas que no solo garanticen derechos básicos, sino que contribuyan a construir una sociedad más justa y equitativa.

La Vicepresidenta también se refirió a los retos de la entidad, señalando que los logros actuales representan solo el inicio de una transformación más profunda, que requiere de la colaboración entre diferentes instancias gubernamentales para lograr cambios significativos en la vida de millones de colombianos.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -