El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) emitió un pronóstico que anticipa un incremento significativo en las lluvias durante la Semana Santa 2025, afectando a diversas regiones del país. Este fenómeno se atribuye al fortalecimiento de la Zona de Confluencia Intertropical y a la transición hacia condiciones neutras del fenómeno de El Niño, lo que incrementa la humedad y la nubosidad en el territorio nacional.
Las precipitaciones, que forman parte de la primera temporada de lluvias del año, afectarán a 27 departamentos, incluyendo varios destinos turísticos clave. Se espera que estas lluvias estén acompañadas en algunos casos por tormentas eléctricas y se den en medio de un aumento generalizado de las precipitaciones, que podrían alcanzar entre un 40% y 60% más de lo habitual en ciertas zonas .
Las regiones más afectadas serán la Andina, Caribe y Orinoquía, donde se prevé un incremento en los niveles de lluvia de hasta un 50% en comparación con los promedios históricos . En contraste, la región Amazónica experimentará una disminución en las precipitaciones, aunque no se descartan lluvias ocasionales .
En Bogotá, se pronostican lluvias intermitentes con temperaturas que oscilarán entre los 12°C y 18°C, siendo más frecuentes en las tardes y noches . Para Medellín y Cali, se esperan condiciones similares, con temperaturas entre 24°C y 27°C y lluvias ligeras durante la semana .