En el municipio de La Plata, Huila, la comunidad se reunió para despedir a Mauren Alejandra Ulchur, una joven de 14 años cuyos restos fueron encontrados en una fosa común. Según las investigaciones, la menor habría sido reclutada por un grupo armado ilegal.
En la parroquia Divino Niño, familiares y allegados le dieron el último adiós. Posteriormente, sus restos fueron trasladados al cementerio Jardines de Paz San Sebastián, donde recibió sepultura.
De acuerdo con información de la Revista Alternativa, Mauren escapó de su hogar el pasado 16 de septiembre junto a una niña de 12 años con destino a Popayán, siguiendo las indicaciones de presuntos reclutadores. Sin embargo, la menor de 12 años buscó ayuda de la Policía, mientras que Mauren continuó sola, según confirmó Juan Casallas, secretario de Gobierno del Huila: “Una de las menores contactó a su familia y optó por entregarse de manera voluntaria a la Policía”.
La niña rescatada recibió atención inmediata y se activaron los protocolos necesarios para garantizar su protección. No obstante, Mauren terminó bajo el control de un grupo armado que opera en las regiones del Huila y Cauca.
*Reclutamiento y desenlace trágico*
Según datos de la Defensoría del Pueblo citados por Alternativa, Mauren fue incorporada al frente Hernando González Acosta del bloque central Isaías Pardo, liderado por alias Iván Lozada. En el Cauca, la joven perdió la vida tras ser herida por disparos durante un enfrentamiento con el ELN.
Los restos de Mauren fueron hallados en una fosa común junto a otras cuatro víctimas en una zona rural del municipio de Buenos Aires, Cauca. Este hecho refleja las graves consecuencias del accionar de los grupos armados en regiones apartadas de Colombia.
*Indignación y dolor en la comunidad*
La familia y los habitantes de La Plata lamentan que la violencia continúe arrebatando la vida de niños y adolescentes en áreas rurales afectadas por el conflicto armado. La tragedia de Mauren resalta la urgente necesidad de proteger a la población infantil de estos territorios vulnerables y combatir el reclutamiento forzado por actores ilegales.