El presidente Gustavo Petro oficializó en un acto protocolario realizado en el Centro Cultural Delia Zapata Olivella, los nuevos miembros de su gabinete para el último tramo de su mandato.
Armando Benedetti fue nombrado ministro del Interior y se encargará de la tarea de construir apoyos en el Congreso para lograr la aprobación de las reformas sociales, con especial énfasis en la reforma a la salud, que aún enfrenta bloqueos en la Cámara de Representantes.
El general Pedro Sánchez asumirá la cartera de Defensa, tras su destacada labor en la búsqueda de los niños perdidos en la Amazonía luego de un accidente aéreo. Sánchez tomará el cargo en un contexto de crisis de seguridad en regiones como Chocó, Cauca y Catatumbo, zonas donde se ha declarado la conmoción interior.
Edwin Palma fue designado ministro de Minas y Energía. Uno de sus principales desafíos será impulsar la transición energética y trabajar para reducir las tarifas de energía, tareas encomendadas directamente por el presidente Petro.
Por su parte, Lena Estrada será la nueva ministra de Ambiente, mientras que Patricia Duque tomará la dirección del Ministerio del Deporte y Yannai Kadamani se desempeñará como ministra de Cultura.
En el evento, se confirmó la salida de Francia Márquez del Ministerio de la Igualdad, aunque continuará en su rol como vicepresidenta. En su reemplazo, Carlos Rosero, líder afrocolombiano y exmiembro de la mesa de diálogos de paz con el ELN, asumirá el cargo. Márquez dejó el ministerio debido a diferencias con el presidente Petro. El mandatario destacó que la designación de Rosero "no responde a un grupo político exclusivo ni a una región determinada, sino a todos los pueblos negros de este país."
Finalmente, el presidente Petro instó a su nuevo equipo de trabajo a "penetrar las ollas de la corrupción, impedir que estas tomen decisiones y cumplir con el programa de gobierno".