El presidente Gustavo Petro reaccionó este jueves 9 de enero ante la controversia generada por una fotografía publicada por la senadora María Fernanda Cabal en su cuenta de X (anteriormente Twitter). La imagen, que data de 1990, muestra al mandatario junto a una menor de edad, aparentemente con un arma, lo que desató un intenso debate público.
Petro acusó a la extrema derecha de manipular la fotografía con el fin de afectar su imagen y descreditar su propuesta política. "Esta foto muestra la manipulación que redes de extrema derecha se dedican a producir para destruir un proyecto político progresista y la imagen de las personas", afirmó el presidente en su cuenta de X.
El mandatario ofreció detalles sobre el contexto de la imagen, explicando que fue tomada en un acto de la Casa de la Paz en Zipaquirá, después de una manifestación liderada por el entonces candidato presidencial Carlos Pizarro en 1990, quien fue asesinado pocos días después. "Fue un acto de paz que la extrema derecha trata de manipular como un acto de guerra con ruptura de los principios éticos de la política", añadió.
Petro reiteró su solicitud a la senadora Cabal para que se retractara de su publicación, calificándola de un intento de desinformación deliberada. "De nuevo le solicito a la senadora Cabal retractarse de su trino", destacó el presidente.
Este no es el primer pronunciamiento de Petro sobre el tema, ya que previamente había solicitado el retiro de la imagen por considerarla alterada y anunció acciones legales en contra de Cabal. "Por obvias razones, no estaba armado. Usted es víctima de la manipulación de la foto, pero su insistencia la haría romper el código penal", advirtió el mandatario.
Por su parte, María Fernanda Cabal no ha respondido a la solicitud de Petro, pero su publicación ha generado una fuerte polarización en las redes sociales, donde muchos usuarios debaten sobre el contexto y la interpretación de la fotografía.
En medio de la polémica, una mujer que asegura ser la niña en la imagen también se ha pronunciado, afirmando que "la foto ha sido sacada de contexto". Estas declaraciones han reavivado el debate sobre la ética en el manejo de la información y la manipulación de contenidos históricos con fines políticos.