facebook
Reforma laboral en Colombia revive en el Senado y pasa a estudio de la Comisión Cuarta

Reforma laboral en Colombia revive en el Senado y pasa a estudio de la Comisión Cuarta

Colombia jueves 15 de mayo de 2025 - 23:58

La reforma laboral impulsada por el Gobierno del presidente Gustavo Petro volvió a tomar fuerza en el Congreso tras ser revivida en la plenaria del Senado, que decidió trasladar su estudio a la Comisión Cuarta, especializada en temas económicos. Esta maniobra legislativa permite que el Proyecto de Ley No. 311 de 2024 Senado - 166 de 2023 Cámara, orientado a establecer un marco normativo para el trabajo decente en Colombia, continúe su trámite pese a haber sido archivado anteriormente en la Comisión Séptima.

El proyecto, que plantea cambios sustanciales en la contratación laboral, la formalización del empleo y la protección de los derechos de los trabajadores, tendrá una nueva evaluación bajo un enfoque técnico y económico. Entre los puntos clave se incluyen la reducción de la jornada laboral nocturna desde las 6:00 p. m., el fortalecimiento de la estabilidad laboral, mayores garantías para madres cabeza de hogar y la eliminación de figuras de contratación como el contrato por prestación de servicios para actividades permanentes.

La Comisión Cuarta del Senado ya definió a los ocho senadores que integrarán la subcomisión encargada de estructurar la nueva ponencia. La lista está conformada por Paulino Riascos, Fabián Díaz, Norma Hurtado, Guido Echeverri, Lorena Ríos, Oscar Villamizar, Ana Paola Agudelo y Ciro Ramírez. Ellos deberán consensuar los ajustes al texto original, con base en más de 500 propuestas recibidas durante la fase de socialización.

El traslado a la Comisión Cuarta fue aprobado gracias al respaldo de 47 senadores, mientras que 35 se opusieron. Aunque el reglamento del Congreso permite este tipo de traslados, la decisión generó críticas por parte de sectores de oposición que señalaron una posible “jugadita” política para evitar el archivo definitivo del proyecto. La senadora Paloma Valencia advirtió que este procedimiento podría abrir la puerta a demandas por vicios de trámite.

No obstante, desde el Ministerio del Trabajo se celebró el avance. La ministra Gloria Inés Ramírez aseguró que la reforma sigue viva gracias al respaldo de sectores que comparten la visión de transformar el modelo laboral colombiano. “Nuestro objetivo es garantizar condiciones de dignidad y equidad para todos los trabajadores”, expresó la funcionaria.

Se espera que en las próximas semanas la subcomisión elabore un nuevo texto que será debatido en la Comisión Cuarta. Si logra su aprobación, la reforma podrá pasar nuevamente a la plenaria del Senado para continuar su curso legislativo. El Gobierno ha reiterado que esta es una de sus iniciativas prioritarias en materia social y económica.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -