Vicky Dávila, periodista de amplia trayectoria, se lanzará como candidata a la Presidencia de la República. Según informó Blu Radio, Dávila dejará su cargo como directora de la revista Semana para enfocarse en su carrera política. Inicialmente, su objetivo será recolectar firmas entre los ciudadanos para respaldar su candidatura en las elecciones de 2026.
Hasta el momento, Dávila no ha confirmado ni desmentido la información. En sus redes sociales, donde mantiene una activa presencia, y en las plataformas de Semana, no ha hecho ningún anuncio al respecto. Sin embargo, el tema ha generado gran repercusión en redes sociales, desatando una avalancha de comentarios tanto a favor como en contra.
Victoria Eugenia Dávila Hoyos ha trabajado en medios de renombre como Noticias RCN, La FM, W Radio y Semana. En los últimos años, se ha destacado por su postura crítica frente al gobierno de Gustavo Petro, lo que le ha otorgado visibilidad, especialmente en redes sociales.
Aunque se especulaba sobre sus posibles aspiraciones políticas, Vicky Dávila nunca había hecho una confirmación explícita. Sin embargo, Blu Radio asegura que su incursión en la contienda presidencial es un hecho. La emisora indicó que Dávila ya ha informado a los directivos de Semana sobre su decisión, y su salida del cargo será inminente.
"En las próximas semanas, ya sea en diciembre o enero, dejará la dirección de Semana para dedicarse por completo a su campaña", afirmó Ricardo Ospina, director de Noticias de Blu Radio. También añadió que la periodista recorrerá el país en busca de firmas y buscará establecer alianzas con sectores opositores al gobierno de Petro.
Desde que Petro asumió la presidencia, Dávila ha mantenido diferencias públicas con el mandatario, miembros de su gabinete, integrantes del Pacto Histórico y seguidores del actual gobierno. También ha tenido enfrentamientos con Claudia López, la exalcaldesa de Bogotá, quien también es vista como una posible candidata para las elecciones presidenciales de 2026.
Vicky Dávila se sumaría así a la lista de posibles candidatos que, tanto de izquierda como de derecha, comienzan a sonar como aspirantes para las elecciones de 2026. Entre los nombres que circulan en el sector de la derecha están Miguel Uribe, Paloma Valencia y María Fernanda Cabal, mientras que en la izquierda destacan políticos como María José Pizarro, Gustavo Bolívar y la exministra Carolina Corcho.
En varias entrevistas, incluida una reciente en Caracol Radio, Dávila fue interrogada sobre sus intenciones políticas. El 29 de octubre, en el programa de Gustavo Gómez, respondió: "¿Tengo un partido político, he recogido firmas, me he inscrito o hago reuniones políticas permanentes? ¿Soy candidata?". Los panelistas le contestaron que "en este momento no", a lo que ella aclaró: "Esa es la respuesta, yo no soy candidata, soy periodista. Pero si quisiera (ser candidata), podría serlo. ¿Cuál es el problema? El tema no es ese. La pregunta es: ¿soy candidata sí o no, casi dos años antes de las elecciones? La respuesta es obvia, es no. Soy la directora de Semana. No tengo la culpa de que me incluyan en las encuestas y de que vaya punteando".
Vicky Dávila nació en Buga, Valle del Cauca, el 30 de mayo de 1973. Estudió comunicación social y periodismo en la Universidad Autónoma de Occidente en Cali. Su carrera comenzó en el canal regional Telepacífico, y luego pasó por el Noticiero TV Hoy y QAP. En 1998, ingresó a RCN Televisión, donde se convirtió en una de las principales figuras de los informativos hasta 2015. Además, lideró La FM en RCN Radio.
Es madre de dos hijos, estuvo casada con el periodista Juan Carlos Ruiz, quien falleció en 2001. En 2008, se casó con el oftalmólogo José Amiro Gnecco Martínez. Desde 2019, trabaja en Semana. A lo largo de su carrera ha recibido cuatro premios Simón Bolívar y cinco premios TVyNovelas por su labor periodística.