facebook
Activistas colombianas exigen revocar el nombramiento de Daniel Mendoza como embajador en Tailandia

Activistas colombianas exigen revocar el nombramiento de Daniel Mendoza como embajador en Tailandia

Colombia sábado 14 de diciembre de 2024 - 15:53

Un grupo de mujeres colombianas ha solicitado al canciller Gilberto Murillo que revoque el reciente nombramiento de Daniel Mendoza como embajador de Colombia en Tailandia. La petición surge debido a la presunta vinculación de Mendoza en un caso de violencia de género, lo que ha generado preocupaciones sobre su idoneidad para ocupar un cargo diplomático de esta relevancia.

El nombramiento de Mendoza ha provocado una ola de críticas, tanto en redes sociales como en los medios de comunicación. Las activistas han destacado que un cargo de esta naturaleza debe ser ocupado por personas con una trayectoria intachable, especialmente en temas sensibles como la violencia de género. "El papel de un embajador es representar los valores de su país, y no podemos permitir que alguien con este tipo de señalamientos lo haga", declaró una de las portavoces del movimiento.

Organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres también han expresado su rechazo, argumentando que el nombramiento envía un mensaje contradictorio en un momento en el que el país busca avanzar en la lucha contra la violencia de género. Además, han hecho un llamado al Gobierno para que priorice la transparencia y la ética en las designaciones diplomáticas.

Hasta el momento, el Gobierno no ha emitido una respuesta oficial a las demandas de revisar la designación de Mendoza. Sin embargo, las presiones continúan creciendo, con las activistas planeando nuevas estrategias para visibilizar su causa y exigir una acción concreta por parte de las autoridades.

Este caso pone en el centro del debate la necesidad de criterios más estrictos para la selección de funcionarios que representen a Colombia en el exterior, y refuerza el llamado a construir una política exterior que sea coherente con los principios de respeto y defensa de los derechos humanos.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -